BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con bajas en especial el índice Nasdaq, el cual se vio afectado por las caídas de acciones con un peso importante como Facebook, Netflix, Tesla y Google. Algunos manejadores de fondos destacaron que esto obedece a una toma de utilidades por parte de los inversionistas, ya que estas mismas acciones han observado una fuerte alza en los últimos meses. En el plano corporativo, destacó la subida de Apple, desligándose del índice tecnológico de EUA, después de que el diario The Wall Street Journal publicara que la empresa californiana está en pláticas con el operador de cable Comecast para alcanzar un acuerdo para el servicio de transmisión de televisión. En México el IPyC terminó la sesión con pérdidas rompiendo una racha de dos sesiones consecutivas a la alza y siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Gfnorte, Tlevisa, Gmexico y Cemex que en conjunto tienen un peso del 31% en el IPyC. Destacó que de las 35 emisoras que conforman el índice, 13 cerraron con ganancias y 22 con pérdidas. En el ámbito corporativo, Bimbo anunció que recibió la aprobación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para adquirir Canada Bread.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en datos económicos entre los cuales destacan el índice de precios de viviendas y la venta de casas nuevas. En México se espera el dato del IGAE.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En China se dio a conocer el PMI Manufacturero HSBC. El dato preliminar para marzo fue más bajo de lo pronosticado por el consenso (48.7) al registrar 48.1 puntos. En la Eurozona se dieron a conocer PMI Manufactureros. EL PMI alemán fue de 53.8. el francés fue de 51.9 y el de la Zona Euro fue de 53.0.
En EUA, se publicó el índice de Actividad Nacional de Chicago de la FED en 0.14. El PMI manufacturero de marzo tuvo una expansión de 55.5.
En México, se publicó la Tasa de Desempleo, la cual bajo a 4.65% de 5.05% en el periodo anterior.
La inflación de la 1QMAR14 se ubicó en 0.17% la general y 0.11% la subyacente para registrar 3.89% en tasa anual.
EN LAS PROXIMAS HORAS
En la Eurozona, Alemania publicará la Confianza de Negocios IFO.
En EUA, se publicarán las Ventas de Casas Nuevas de febrero. Se espera que haya una caída de 4.90% en las ventas. Se publicará el Índice de precios de viviendas. El consenso espera un incremento de 0.50% en los precios.
También se dará a conocer la confianza del Conf. Board de marzo y el índice manufacturero de Richmond, que se espera que tenga un crecimiento a comparación de la contracción de 6.00 vista en el periodo anterior.
En México, el INEGI dará a conocer el Indicador IGAE de enero. Se espera que haya un crecimiento de 1.40%. El Banco de México dará a conocer el monto al que ascienden las Reservas Internacionales para la tercera semana de marzo.
Para leer el documento completo Click aqui