LA NOTICIA: ADP ANUNCIÓ EL MAYOR AUMENTO DE EMPLEO DE LOS ÚLTIMOS TRES MESES. 191 MIL NUEVOS EMPLEOS1
En marzo, la compañía ADP reportó que se crearon 191 mil nuevos empleos privados en Estados Unidos (EUA). Más empleos que la cifra revisada de 178 mil empleos del periodo anterior, en vez de los 139 mil reportados originalmente. Sin embargo, la cifra de ADP de marzo es menor a los 195 mil que esperaba el consenso. El reporte de ADP señala que la confianza ha regresado a las compañías privadas y que la recuperación de las temperaturas en EUA ayudara a recuperar la demanda del consumidor. Por tamaño de empresas, las pequeñas registraron 72 mil nuevas plazas, seguidas de las grandes empresas con 67 mil trabajos y las medianas con 52 mil plazas.
Por sector de producción, los productores de bienes crearon 28 mil plazas y los servicios crearon 164 mil. Con esto, los empleos de bienes y de servicios aumentaron respecto al mes previo.
Dentro de las industrias más relevantes, el sector financiero creó cinco mil empleos, al igual que en la división de manufactura con cinco mil empleos, seguido de la construcción con 20 mil, y la industria de comercio/transporte/servicios instauró 36 mil, y los servicios profesionales implementaron 53 mil.

IMPACTO: UNA REACCIÓN POSITIVA DEBIDO A LA CREACIÓN DE EMPLEO Y AL CRECIMIENTO DE 1.6% DE ORDENES FABRILES.
Los futuros bursátiles de Estados Unidos operaban con pocos cambios al momento del reporte de empleo ADP, después de que el S&P500 cerrara la jornada del día de ayer con un máximo histórico. El mercado en EUA abrió con resultados mixtos prácticamente flat pero se ha recuperado conforme avanzó la mañana y los inversionistas analizan los indicadores. El Dow Jones se encuentra al alza con una ganancia de 0.19%; mientras que el índice S&P500 se encuentra al momento ganando 0.19%. El bono de referencia de EUA de 10 años cotizó al momento del anuncio con un rendimiento de 2.78% y al momento tiene un rendimiento de 2.80%.
El IPyC continua con números positivos, registrando al momento un alza de 0.74%.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Una mejora en las cifras de creación de empleos y salarios indicaría una recuperación generalizada de la economía norteamericana ya que estos sectores, al recuperarse, impulsarían el consumo, que representa 70% del PIB. El indicador de ADP con frecuencia difiere visiblemente de informe oficial del gobierno. No obstante, dada las tormentas invernales, los inversionistas han descontado en su mayoría las cifras de empleo del 1T14. En las últimas sesiones, el índice S&P500 subió a un máximo histórico a pesar de la incertidumbre que genera el enfrentamiento internacional con Rusia. Los indicadores (tanto la expansión del PMI, el crecimiento de 2.2% en las órdenes de bienes duraderos, como el crecimiento de la confianza de marzo, 82.3 puntos) señalan que el 2T14 será más positivo y que los indicadores recuperarán el momentum visto en los últimos meses del año pasado. El dato de empleo del viernes (Generación de Nóminas No Agrícolas y Tasa de Desocupación) ayudará al mercado a aclarar el panorama económico de Estados Unidos para los próximos trimestres.

1