BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron mixtos, en donde el S&P y el Dow Jones alcanzaron nuevos máximos históricos, mientras que el Nasdaq terminó la sesión en terreno negativo. Esta vez lo que impulsó los principales índices accionarios fue el dato del ISM manufacturero del mes de mayo, en donde el Institute for Supply Management (ISM) dijo originalmente que el índice manufacturero había caído a 53.2 desde 54.9 el mes anterior, antes de corregir dos veces el dato, una para 56 y una segunda vez para 55.4. Por otra parte, la actividad manufacturera china mejoró por tercer mes consecutivo en mayo. En el plano corporativo, las acciones de Google cerraron con pérdidas después de que el fin de semana The Wall Street Journal mencionará que la compañía planea gastar US$ 1bn en una flota de satélites destinados a impulsar el acceso a internet en todo el mundo.
En México, el IPyC terminó la sesión con ganancias siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA en mayor magnitud. Las acciones que impulsaron el avance del índice fueron Amx, Gfnorte, Femsa y Alfa que en conjunto tienen un peso del 40% en el IPyC. Destacó que durante la sesión Gruma y Creal alcanzaron nuevos máximos históricos.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en algunos datos económicos entre los que destacan las órdenes de fábrica y la venta de automóviles, además de reportes corporativos entre los cuales destaca Dollar General.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Se dio a conocer el PMI Manufacturero HSBC de China de mayo, el cual marco una expansión de 50.8 a comparación de los 50.4 enteros vistos en abril. En la Eurozona se publicó los PMI Manufactureros de los principales países para el periodo de mayo. El PMI de Alemania cayó a 52.3 unidades, esperado en 52.9. El PMI de Francia se contrajo a 49.6 unidades. El PMI de la Zona Euro descendió de 53.4 puntos en abril a los 52.2 de mayo. EUA dio a conocer que el dato ISM Manufacturero de mayo fue de 55.4 puntos ligeramente por debajo de los 55.5 que esperaba el consenso. El PMI Manufacturero de Markit final de mayo mostró una expansión de 56.4 unidades, por arriba de los 56.2 que esperaba el consenso. El gasto en construcción aumento 0.2% en abril, por debajo del 0.6% que esperaba el consenso.
México indicó que PMI Manufacturero HSBC de mayo mostro una expansión de 51.9 en mayo. Las remesas crecieron 2.1% en abril, debido a un ingreso de $1,980 mdd.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
China publicará el HSBC Manufacturero esperado en 49.7
En la Zona Euro se conocerá la inflación al consumidor de mayo. Se espera que baje a 0.6%.
EUA publicará los pedidos a las fábricas de abril. Se espera que crezcan 0.5%. Se conocerán las ventas de vehículos de mayo.
En México, Banxico publicará la encuesta de expectativas económicas y dará a conocer el monto de reservas internacionales para la última semana de mayo.
Para leer el documento completo Click aqui