LA NOTICIA: PIDE KOCHERLAKOTA MANTENER TASAS BAJAS POR CINCO AÑOS
El presidente regional de la Reserva Federal (FED) de Minneapolis, Narayana Kocherlakota, sostuvo este jueves una conferencia en la Ciudad de Boston titulada “Bajas Tasas de Interés Reales” en la cual expresó que la FED debe mantener los costos de endeudamiento bajos por otros cinco años para asegurar la salud de la economía.
El funcionario de la FED indicó que la perspectiva actual sugiere que la inflación y el empleo no llegarán tan rápido a los objetivos del banco central, por lo que la FED sólo “será capaz de cumplir sus objetivos en ese periodo mediante la adopción de medidas que garanticen que las tasas de interés reales siguen siendo inusualmente bajas”.
N. Kocherlakota, quien tiene derecho a voto dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés), indicó que mantener las tasas bajas por mucho tiempo puede conducir a condiciones que señalan la inestabilidad financiera que incluye altos precios de los activos, los retornos de los activos volátiles y los niveles frenéticos de la actividad de fusiones.
IMPACTO: NEUTRAL, LA ATENCIÓN DE LOS MERCADOS ESTUVO PUESTA EN EL BCE
El impacto de esta noticia es neutral debido a que los mercados se mantuvieron más enfocados en el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (debido al movimiento de la tasa de referencia de 0.25% a 0.15%); sin embargo, la declaración de Kocherkalota se suma a las últimas declaraciones de la Chairman de la FED, Janet Yellen, en las cuáles ha enfatizado que las tasas del banco central se mantendrán bajas por un largo periodo de tiempo. Desde el error de Yellen de marzo (en el cual expresó que las tasas pudieran tener un movimiento seis meses o más después del fin del QE), la FED ha mantenido su discurso DOVISH (favorable a los estímulos económicos) para restarle incertidumbre al mercado y hacer hincapié en que no habrá un movimiento en un futuro cercano. Esto se ha reflejado en una caída en rendimientos en la parte larga de la curva desde Yellen de entre 10 y 15pb.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La economía de EUA creció menos de lo inicialmente reportado de acuerdo a la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) en el primer trimestre del año, señalando que la recuperación aún es frágil y que la política monetaria aún necesitará permanecer acomodaticia por un periodo prolongado. Después de este reporte se revisó a la baja el estimado de crecimiento para 2014 de 2.7% a 2.5%, El comentario emitido por N. Kocherlakota está en línea con la política monetaria seguida hasta ahora. Después de los comentarios (mediados de 2013) del ex presidente de la FED, Ben Bernanke de comenzar a retirar el QE3, las tasas hipotecarias registraron alzas importantes, lo que llevó a una desaceleración del sector inmobiliario. Esperamos que la FED siga monitoreando el desempeño del mercado inmobiliario y que las tasas se mantengan por un periodo prolongado en niveles mínimos hasta que se observe una recuperación constante y dinámica de dicho sector y del laboral, como ya ha mencionado el banco central.