LA NOTICIA: EMPLEO TIENE UN AUGE IMPORTANTE EN JUNIO. 288 MIL NUEVAS NÓMINAS
El Departamento de Trabajo de EUA anunció hace unos momentos que en junio se crearon 288 mil nuevos empleos, dato superior a los 215 mil que esperaba el consenso y por encima de la cifra revisada de mayo de 224 mil nuevas plazas no agrícolas. El reporte de empleo oficial de junio salió en línea con las cifras de ADP privadas del día de ayer en las cuales se mencionó que se crearon 281 mil empleos privados en el periodo de junio. El reporte también señalo que la tasa de desempleo bajó a 6.1% desde el 6.3% que EUA venía registrando desde abril. La disminución de la tasa de desempleo superó las expectativas del consenso que preveía que la tasa se mantuviera sin cambios. El total del número de personas desempleadas disminuyó en 325 mil a 9.5 millones de estadounidenses. En el último año, la tasa de desempleó ha disminuido 1.4 puntos porcentuales y el desempleo ha disminuido en 2.3 millones. La tasa de participación laboral se mantuvo sin variaciones por tercer mes consecutivo en 62.8%.
En resumen el promedio de la Nómina No Agrícola en los últimos tres meses es de 272 mil empleos. Durante el sexto mes del 2014, la creación de empleos se dio en los sectores de: servicios profesionales, ventas minoristas, servicios de comida y bebidas y servicios de cuidado de la salud.
La semana de trabajo promedio para todos los empleados en las nóminas no agrícolas privadas se mantuvo sin cambios por cuarto mes consecutivo a 34.5 horas. Mientras que para la industria manufacturera, se mantuvo en 41.1 horas.
Para el mes de abril la Nómina se revisó a 304 mil desde 282 mil y para mayo pasó de 217 mil a 224 mil empleos, por lo que en las dos revisiones la creación de empleos fue de 29 mil plazas más a la reportada anteriormente.
IMPACTO: POSITIVO
La creación de empleo aumentó más allá de las expectativas en junio y la tasa de desempleo cayó a un mínimo de casi seis años, lo que subraya la fuerza de un mercado laboral de EUA que ayudará a impulsar la recuperación del crecimiento económico. El impacto de la noticia fue positivo debido a la magnitud de las contrataciones la cuál fue superior a la esperada por el consenso y ayudó a impulsar a los mercados.
Al momento de la publicación del dato del empleo los Treasuries a 10 años reaccionaron al alza casi 1.74pb. Al momento marcan un rendimiento de 2.65%. El tipo de cambio también tuvo un impacto ya que el dólar recuperó terreno frente al euro. El EUR/USD cayó 0.37% después del anuncio del BCE.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El empleo continúa en una franca recuperación pero es importante mencionar que mientras sí, existen más empleos, son empleos con una peor calidad que previo a la crisis debido a que son plazas con menores sueldos que en el 2008 y por lo tanto son plazas que generan en proporción un menor consumo.
Janet Yellen, Chairman de la FED, hizo mención ayer en el marco de la reunión del Fondo Monetario Internacional, que el mercado laboral continua con una franca recuperación, sin embargo no habrá ninguna sorpresa en cuanto a los movimientos del Banco Central para cambiar sus decisiones de política monetaria. Mientras el sector laboral continúe mejorando y empecemos a ver un incremento real en los salarios, y los empleos de calidad se recuperen, los mercados comenzarán a descontar con mayor probabilidad un alza en tasas.