LA NOTICIA: SORPRENDE PEDIDOS A LAS FÁBRICAS DE JUNIO. CRECEN 1.1% E. 0.6%
El Departamento de Comercio de EUA anunció esta mañana que los pedidos fabriles de junio registraron un crecimiento de 1.1%, resultado superior al 0.6% que esperaba el consenso y también por encima del dato de mayo en donde se registró una caída revisada de 0.6%.

Las órdenes de fabricación de bienes manufactureros en junio aumentaron 503 mil 500 millones de dólares (1.1%). Excluyendo automóviles, las órdenes de fabricación aumentaron 1.1% después de decrecer 0.2% el mes pasado, mientras que excluyendo defensa, subió 1% en comparación con el crecimiento nulo del mes previo.

Por su parte, los envíos de pedidos de bienes duraderos manufacturados subieron diez mil 400 mdd o 1.0%.

Las ordenes excluyendo la categoría de transporte, que es muy volátil, subieron un 1.1% en junio, el mayor incremento desde julio del año pasado, ya que las reservas de metales primarios, maquinaria y equipo eléctrico, aparatos y componentes también tuvieron un incremento. Los pedidos de computadoras y productos electrónicos también se incrementaron.

La cartera de pedidos a las fábricas subió  1.0%. Las carteras de pedidos han aumentado en 14 de los últimos 15 meses

1

IMPACTO: NEUTRAL
La publicación del indicador de nuevos pedidos de fábrica no tuvo un impacto en el comportamiento de los mercados. Estos se vieron mayormente influidos por indicadores negativos provenientes de China y malos reportes corporativos. Durante la jornada ha habido una reacción negativa de las economías emergentes frente al tipo de cambio USD. El MXN pierde al momento 0.48%, ubicándose por encima de 13.29 pesos por dólar.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La manufactura se está expandiendo fuertemente, ayudando a mantener la economía con un buen prospecto de crecimiento. La producción de automóviles también se está acelerando. Pero las empresas acumularon grandes existencias en el segundo trimestre; inventario que tendrá que venderse previo a otro pedido importante. Eso podría significar una baja en la actividad fabril. Pero en aspectos generales vemos una recuperación generalizada de los indicadores económicos de Estados Unidos. Datos que continuaran presionando a la Reserva Federal de EUA para que cambie su política monetaria que ahora es muy acomodaticia.

La economía creció a un ritmo anual de 4.0% en el período abril-junio, y las estimaciones de crecimiento para el tercer trimestre actualmente son de alrededor de 3.0%

2