BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron al alza principalmente apoyados por el sector tecnológico, recuperando el terreno perdido en la sesión anterior. Lo anterior se dio luego que los inversionistas descontaran la posibilidad de que la FED incremente tasas antes de lo esperado sumado a un incremento en la confianza del consumidor a su máximo de los últimos 7 años tras una disminución en los precios del petróleo, lo cual generó anticipación a un ciclo de consumo favorable para la economía. Destacó el alza del Nasdaq luego que Apple recibiera mejoras en las recomendaciones de algunas corredurías tras presentar su nueva gama de productos, al igual que Facebook, Twitter y Linkedin. En el ámbito corporativo Ebay perdió terreno debido a las preocupaciones sobre la posibilidad de que su sistema de pago Paypal pierda participación de mercado ante el nuevo sistema de pago anunciado por Apple.
En México el IPyC terminó la sesión en terreno negativo por segunda sesión consecutiva desligándose de la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Amx, Gfinbur, Kimber y Kof. En el plano corporativo, Sanmex comunicó el fallecimiento del Presidente de Banco Santander, Emilio Botín.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en datos económicos entre los cuales destacan las nuevas solicitudes del seguro de desempleo.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Francia publicó la producción industrial de julio, la cual creció 0.2%. El resultado estuvo por arriba de la caída de 0.5% que esperaba el consenso.
En EUA, las solicitudes hipotecarias de la semana del 5 de septiembre registraron una caída de 7.2%, mientras que en el periodo previo crecieron 0.2%. También se informó que, los inventarios mayoristas de julio mostraron un crecimiento de 0.1%. Resultado por abajo del 0.5% que esperaba el consenso.
En México, se dará a conocer la inversión fija bruta del periodo de junio. El consenso espera que crezca 2.8% con respecto al año anterior. Además, se publicará el incremento en los salarios nominales de agosto.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En la Eurozona, Alemania publicará el indicador de Inflación al Consumidor final de agosto. Se espera que los precios al consumo se mantengan sin cambios. En términos anuales, el consenso pronostica que la inflación continué en 0.8%.
Estados Unidos publicará el indicador semanal de solicitudes para el seguro de desempleo. Se espera que para la semana del 06 de septiembre se hayan recibido 300 mil. También a las 13:00, se dará a conocer el presupuesto mensual del Departamento del Tesoro para agosto.
En México, el INEGI publicará los datos de producción industrial de julio. Se espera que la producción haya crecido 0.7% en términos mensuales para registrar un crecimiento de 2.7% en términos anuales. La producción manufacturera se espera con un crecimiento de 3.7%.
Para leer el documento completo, click aquí.