"… por 30 segundos de mi vida que no puedo borrar"
— Ray Rice

LOS 30 SEGUNDOS
Estos días, medios deportivos destacan el desafortunado incidente de ex corredor de futbol americano de los Cuervos de Baltimore, Ray Raice, quien fue suspendido indefinidamente de la NFL, tras darse a conocer la 2a parte de un video en el que golpeó a su novia (ahora esposa) en el elevador de un casino en Atlatic City en febrero pasado. El jugador declaró: «No soy esa persona. Esa no es la forma en que me crió mi madre. La defraudé, defraudé a mi esposa, a mi hija, a los padres de mi esposa. A toda la comunidad de Baltimore. A mis compañeros. A todo el mundo por 30 segundos de mi vida que no puedo borrar».

Su error, bien puede ser capitalizado como experiencia por los participantes del mercado accionario. Decía el historiador romano, Tito Livo, “No des la felicidad de muchos años, por el riesgo, de una hora”, en este caso, de unos pocos segundos. Conductas irracionales son recurrentes en individuos menos conocidos que anteponen reacciones inmediatas antes de razonar y analizar.

INTELIGENCIA EMOCIONAL
Mucho se ha escrito de este concepto (ver anexo interno). Estudios especializados demuestran que las personas exitosas en general no son las que necesariamente cuentan con un coeficiente intelectual (Intelligence Quotient “IQ”) elevado, sino las que son emocionalmente más inteligentes, es decir, las que actúan de mejor manera. Una manera fácil de entender y aplicar dicho concepto es procurando que nuestras acciones y respuestas verbales sean antecedidas SIEMPRE por un razonamiento, evitando así que el razonamiento suceda después de la acción o la palabra (el razonamiento se convierte en arrepentimiento).

EN BOLSA… PRIORIDAD AL RIESGO
La estrategia que proponemos desde hace tiempo en BX+ para un participante en Bolsa, es entender esta alternativa a un plazo largo y en un sentido patrimonial (no relacionar su potencial beneficio con un importe mensual o a una tasa de interés anual, sino en proyectos patrimoniales como: Jubilación a temprana edad, negocio independiente, educación de hijos, compra de casa, etc.) La inteligencia emocional en Bolsa la entendemos como el proceso disciplinado en una metodología. Institucionalmente, nuestra metodología de inversión busca disminuir riesgos en las fases de: 1) Proporción de su inversión al mercado accionario; 2) Selección de Emisoras; 3) Diversificación Inteligente de un Portafolio; y 4) Mejores momentos de participación. Esto no significa que el rendimiento no sea importante, sino que entendemos el rendimiento como consecuencia de un buen manejo del riesgo.

REACCIONES “IRRACIONALES” EN BOLSA
En la presente nota MENTOR, compartimos con usted algunas reacciones “irracionales” típicas que hemos visto una y otra vez por muchos años entre participantes en Bolsa: 1) Compran acciones sólo porque bajan de precio; 2) Participar en plazos menores a tres años; 3) Atienden rumores sin soporte fundamental; 4) Desconocen aspectos fundamentales básicos en el proceso de selección de emisoras (ciclo del sector, perspectiva de resultados, rentabilidad, estructura financiera, valuación, bursatilidad, política de dividendos, etc.);  5) Confunden precios con valuaciones; 6) Desconocer precios objetivos de emisoras en un portafolio; 7) Se concentran en pocas emisoras; 8) Se alejarse demasiado de la estructura del parámetro a vencer (IPyC); 9) Desconocen el rendimiento esperado (no garantizado) del portafolio personal (o sociedad de inversión en la que participa); y 10) Desconocen el riesgo del portafolio personal (o sociedad de inversión en la que participa) en términos de la representatividad del IPyC. No asuma mayor riesgo, no deje que 30 segundos afecten su patrimonio. La inversión en Bolsa ha sido y seguirá siendo la mejor alternativa para construir un patrimonio, permítanos ayudarle a participar de ella de una mejor forma.

Para leer la nota completa clic aqui Mentor20140910