LA NOTICIA: MEJORA LA PRODUCCIÓN EN EUROPA1
La Oficina Federal de Estadísticas de la Zona Euro dio a conocer que la producción industrial de julio creció 1.0%. El resultado estuvo por encima del 0.7% que estimó el consenso y por arriba de la cifra revisada de junio (-0.3%). En términos anuales la producción marcó un avance de 2.2%, mientras que en junio creció 0.2% anual.

Los países, miembros de la Eurozona que tuvieron el mayor crecimiento en la producción en julio fueron: Irlanda con 17.6%, Eslovenia con 9.2% y Portugal con 3.6%, todos en términos anuales. En cambio, los que tuvieron un crecimiento negativo en la producción fueron Finlandia con -2.7%, Grecia -2.3% e Italia con -1.8%.

Los sectores que marcaron el mayor avance en la producción fueron el de bienes de capitales (4.6%) y los bienes de consumo no durables (4.0%). Mientras los que cayeron fueron el sector de energía (-4.4%) y el de bienes durables (-0.2).

IMPACTO: NEUTRAL, IGUAL AL ESTIMADO
Los mercados se mostraron neutrales ante la noticia debido a que el resultado estuvo ligeramente por encima del estimado del consenso. El mercado estuvo atento a la aplicación de las nuevas sanciones a Rusia por parte de la Comisión Europea, ya que por primera vez castiga al sector petrolero. Además, se espera que el Kremlin responda a las sanciones con la prohibición de la importación de automóviles y de productos de industria ligera europeos.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Una recuperación en la producción industrial en la Zona Euro se suma a los buenos indicadores que se han publicado desde principios del tercer trimestre. Ello anticipa una mejor perspectiva para el desempeño económico para el 3T14, donde se espera que la economía de la región crezca 0.9% frente al trimestre anterior,  después del bajo crecimiento del PIB del 2T14 (0.7%). La producción apoyará una mayor creación de empleos en la Eurozona, lo que ayudará a un aumento en el ingreso poblacional, que a su vez impulsará la demanda interna. Lo anterior junto con las nuevas medidas del Banco Central Europeo ayudará a estimular la recuperación económica de la región.

2