LA NOTICIA: CONTINÚA LENGUAJE DE LA FED – “TASAS BAJAS POR UN TIEMPO CONSIDERABLE”
Hace unos momentos, la Reserva Federal, el banco central de EUA, dio a conocer el comunicado de política monetaria de la reunión del FOMC que se llevó a cabo los días 16 y 17 de septiembre. El Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC) recortó en 10 mil millones de dólares el QE3, como se esperaba. Dentro del comunicado se anunció que la tasa de referencia se mantiene en 0.25%.
Sector laboral: Las condiciones del mercado laboral mejoraron algo más; sin embargo, la tasa de desempleo ha cambiado poco y una serie de indicadores del mercado laboral sugiere que todavía existe una subutilización significativa de los recursos laborales.
Inflación: Las expectativas de inflación a largo plazo se han mantenido estables.
Tasa de interés: El FOMC reiteró su postura de bajas tasas por un periodo prolongado y mencionó que aun cuando la inflación y el empleo se hayan recuperado, las tasas permanecerán en niveles mínimos.
Los integrantes del FOMC que votaron fueron: la presidenta de la FED, Janet Yellen; y los gobernadores William Dudley, Lael Brainard, Stanley Fischer, Narayana Kocherlakota, Loretta Mester, Jerome Powell y Daniel Tarullo. Richard Fisher y Charles Plosser (hawks) discreparon con la decisión de política monetaria del día de hoy.
Dentro del reporte de política monetaria, la FED publicó las nuevas proyecciones económicas del mes de septiembre. El banco central realizó un recorte para el desempeño del PIB en el 2014 pasando de un rango de crecimiento de 2.1 – 2.3% en junio al actual que va de 2.0 – 2.2%. Para 2015, el PIB se vio revisado a la baja desde 3.0 – 3.2% a 2.6 – 3.0% y en el 2016 de 2.6 – 2.9%. La tasa de desempleo pasa de 6.0 – 6.1% a 5.9 – 6.0% y por el ultimo, la proyección de la inflación se mantuvo sin cambios en 1.5- 1.7%.
La FED publicó hoy los planes y principios para la normalización de su política monetaria.
IMPACTO: POSITIVO PARA EUA
El impacto del informe de política monetaria fue positivo para los indicadores de EUA ya que no hubo sorpresas en la conferencia de Yellen. La Chair mantuvo un lenguaje claro y sin sorpresas. Según las nuevas proyecciones económicas del (FOMC), el comité ve, en promedio, la tasa de fondos objetivos en 1.375% para finales del 2015. De acuerdo a una encuesta de CNBC, Wall Street espera que la FED inicie el ciclo de alza de tasas en junio de 2015 y que termine su periodo de ajuste en el tercer trimestre del 2017 en 3.20%. Esto se reflejó en la tasa de interés de 10 años de los bonos del tesoro de EUA, que reaccionó de forma volátil para finalmente ubicarse en 2.610%, alcanzando niveles no vistos desde julio. En días anteriores la tasa cotizó en niveles de 2.57%. El dólar se vio fortalecido frente a las principales divisas. El EUR/USD cotizaba en $1.2960 previo al anuncio de la FED para después ubicarse en $1.2878. Sin embargo, el reporte de la FED impacto en el peso que se ve con una depreciación de 0.69% para cotizar en $13.25
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El comunicado confirma el lenguaje utilizado en los últimos meses por parte de los miembros del FOMC logrando dar una mayor tranquilidad a los inversionistas y a los mercados. Janet Yellen señaló que, tras culminar las compras de activos, las tasas de interés se mantendrán en niveles bajos. En la conferencia de prensa, Yellen argumentó que el mercado laboral continúa relegado debido a que los salarios no crecen a un ritmo saludable por lo que las tasas se mantendrán bajas por un tiempo considerable. Sin embargo, la decisión de hoy mostró dos discrepancias debido a que los miembros hawks del comité votaron en contra de la decisión; algo que se preveía después de la mejora en los indicadores económicos y de una mejor proyección de crecimiento del mercado laboral.
La próxima reunión del FOMC serán los días 28 y 29 de octubre y no se espera una conferencia de la Chairman Yellen. Esperamos que en la misma se anuncie el final del programa de compras de activos QE3.