BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada mixtos en donde el Dow y el S&P volvieron a cerrar en niveles máximos históricos por segundo día consecutivo. Impulsado por el inicio de la cotización de Alibaba, la mayor oferta pública de la historia al recaudar cerca de USD$22bn y tras el alivio de que Escocia continuara formando parte del Reino Unido. En su debut, Alibaba el portal de comercio electrónico más grande a nivel mundial acumuló una ganancia de 37%. En Escocia, el 55% de los votos apoyaron la continuidad de la unión de 307 años con el Reino Unido dando mayor tranquilidad a los mercados especialmente en Europa. En el ámbito corporativo, Oracle anunció que su CEO y fundador, Larry Ellison se retira del cargo y Concur Technologies anunció que será adquirida por SAP por cerca de USD$7.4bn y Apple inicio la venta oficial del iPhone 6. En México el IPyC terminó la sesión en terreno negativo rompiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas a la alza y desligándose de la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Amx, Femsa, Gfnorte y Alfa. En el plano corporativo, Televisa fue notificada que una empresa controlada por German Larrea solicitó participar en la licitación de las nuevas cadenas de televisión abierta, por lo tanto German Larrea pidió salir del consejo de administración de la compañía debido a los conflictos de interés que pudieran resultar de su participación en la licitación.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en datos económicos en donde destacan las ventas de viviendas existentes, además de conferencias de prensa por parte de algunos miembros de la FED.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Escocia rechaza la secesión de Gran Bretaña. El resultado final estuvo liderado por la campaña del No, con 55.3% frente al 44.7% del Sí. En Alemania se dio a conocer la inflación al productor, la cual se ubicó en -0.1% en agosto y en -0.8% en términos anuales. En EUA, se publicó el indicador líder de agosto, el cual creció 0.2%. El indicador estuvo por debajo del 0.4% que esperaba el consenso y menor a la cifra revisada de julio (1.1%). En México, el INEGI dio a conocer que la cifra de la oferta y la demanda agregada del 2T14 creció 1.9% frente al trimestre anterior, al igual que el estimado del consenso (BX+: 1.4%). En el 1T14 creció 2.5%. Banxico publicó las minutas de la última reunión de política monetaria, en la cual sugiere un tono más hawkish debido a presiones inflacionarias y al cambio en la política monetaria de la FED.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
China publicará el PMI de manufactura de HSBC preliminar de septiembre. El consenso lo espera en 50.0 puntos. En la Eurozona se publicará la confianza del consumidor de septiembre. Además, el Presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dará una conferencia ante el Parlamento Económico Europeo. En EUA se esperan las ventas de viviendas existentes de agosto. El Presidente de la FED de Nueva York, William Dudley (con voto), tendrá una entrevista con Bloomberg. En México se espera la tasa de desocupación de agosto, la cual podría caer a 5.2% desde 5.5% de julio. Además se publicará la encuesta de perspectivas económicas de Banamex.
Para leer el documento completo Click aqui