"El mejor momento para vender una excelente empresa es nunca"
— Philip Fisher

EVENTO ANUAL CON INVERSIONISTAS
OMA_TABLADurante el evento anual con inversionistas que la emisora celebró el día de ayer, informó sobre sus principales estrategias entre las cuales destacan el desarrollo del tráfico de pasajeros, el incremento de sus actividades comerciales y la diversificación en nuevos negocios. Asimismo, la compañía confirmó sus expectativas para finales de 2014 en donde estima un crecimiento del tráfico de pasajeros del 7% y un aumento en los ingresos del 10%, además de un margen Ebitda Ajustado del 53%. Recordamos que Oma NO forma parte de nuestro Portafolio BX+CAP y tiene un Precio Objetivo de Consenso para 2015 de P$ 57.9 que implica un rendimiento del 0.5% vs. 11.8% del IPyC para el mismo periodo.
 
DESARROLLO DEL TRÁFICO DE PASAJEROS
La compañía mencionó que una de sus principales estrategias será la del crecimiento del tráfico de pasajeros, en donde firmó acuerdos con las principales aerolíneas del país que podrían traducirse en un incremento de entre 1.3 y 1.5 millones de pasajeros adicionales. Entre los acuerdos firmados se encuentra el desarrollo del HUB de Aeroméxico y las nuevas sub-bases de operación de Volaris e Interjet en el Aeropuerto de Monterrey que permitirá el desarrollo de rutas y el aumento de frecuencias. Asimismo, la aerolínea TAR de reciente operación establecerá su base de operaciones en el Aeropuerto de Monterrey lo que permitirá impulsar el desarrollo del tráfico regional. Por otra parte, seis de los aeropuertos que opera la compañía (Tampico, Torreón, Reynosa, Monterrey, Chihuahua y Ciudad Juárez) podrían verse beneficiados en el mediano plazo por la Reforma Energética ya que se encuentran localizados en las zonas donde existen oportunidades en shale gas.
 
INCREMENTANDO LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
Otra de las estrategias en donde la compañía se estará enfocando será en incrementar su oferta comercial a través de nuevos proyectos de publicidad y digitalización que permitirán al pasajero tener una mejor experiencia mientras se encuentra en el aeropuerto, además del reciente inicio de operaciones de OMA Premium Lounge que funciona como una sala VIP e incluye diferentes servicios. Asimismo, la compañía continuará con la mejora de sus estacionamientos, además de que incrementará la oferta comercial en tiendas y restaurantes con marcas reconocidas.
 
DIVERSIFACIÓN EN NUEVOS NEGOCIOS
La compañía dio a conocer su estrategia de diversificación en nuevos negocios entre los cuales destacan los servicios de hotelería, desarrollos inmobiliarios y el impulso de la carga y servicios de logística, en donde para 2015 se dará el inicio de operaciones del Hotel Hilton Garden Inn y de la primera nave industrial en el Aeropuerto de Monterrey. Asimismo, entre los proyectos objetivos de la compañía para el periodo 2015-2017 se encuentran la apertura de nuevos hoteles y proyectos industriales y logísticos, así como estaciones de servicio en sus diferentes aeropuertos.