BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada al alza en donde destacó la ganancia del Nasdaq y el S&P acumuló su mayor alza diaria en más de un mes. Lo anterior se dio en una sesión sin datos económicos relevantes por lo que los inversionistas se enfocaron principalmente en los reportes corporativos trimestrales dejando a un lado las preocupaciones internacionales. En este sentido, el optimismo y expectativa por el reporte de Apple fue el principal impulsor en las alzas de hoy dada su importancia en el mercado sumándose a otros reportes positivos como el de Hasbro contrarrestando una reducción en la guía para 2015 de IBM tras no alcanzara los estimados. En el ámbito corporativo, Sears anunció que buscará un incremento de capital próximamente.
En México el IPyC terminó la sesión en terreno negativo desligándose de la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Alfa, Walmex, Amx y Gfinbur. En el ámbito corporativo, las acciones de Alfa cerraron con una pérdida del 5.3% después de que la compañía anunciará que convocó a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas para aprobar un potencial aumento de capital. La Asamblea tendrá lugar el 4 de noviembre de 2014.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas estará puesta en los reportes corporativos al 3T14 entre los cuales destacan Coca-Cola, McDonald’s, Travelers, Verizon, Discover Financial, Lockheed Martin, VMWare y Kimberly-Clark.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En Alemania se dio a conocer la inflación al productor de septiembre, la cual se ubicó en -1.0%. El periodo anterior la inflación se registró en -0.8%. La agencia de calificación de riesgo Moody’s bajó la nota de la deuda soberana de Rusia a «Baa2» con perspectiva negativa desde «Baa1», pues observa perspectivas de crecimiento limitadas para el mediano plazo por la crisis en Ucrania.
EUA no publicó indicadores.
México no publicó indicadores. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, destacó que existe la cobertura para el precio del petróleo para este año en 85 dólares por barril (dpb), no obstante están estimando un precio promedio del petróleo de 90 dpb para este año, nivel por arriba del precio de la cobertura.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En Japón se dará a conocer la balanza comercial ajustada para el mes de septiembre.
En Reino Unido se publicará el total de crédito destinado al sector público para el mes de septiembre.
En EUA se darán a conocer las ventas de casas de segunda mano para el mes de septiembre, para las cuales se esperan que suban un 1%.
En México, Banxico publicará el monto de reservas internacionales para la semana del 17 de octubre. Anteriormente se había publicado que el monto total ascendía a $190,839 millones de dólares. SCHP realizará una subasta de bonos de 10 y 30 años.
Banamex dará a conocer la encuesta de expectativas económicas de octubre.

Para leer el documento completo Click aquí