LA NOTICIA: BANXICO MANTIENE TASA, COMO ANTICIPAMOS
Banco de México publicó su séptimo comunicado de política monetaria. La institución mantuvo la tasa de referencia en 3.0% como anticipamos en una nota previa al comunicado.

Economía mundial: se mencionó que hubo una desaceleración que derivó en mayores medidas de flexibilización de la política monetaria expansiva. Eventos geopolíticos incrementaron la volatilidad en los mercados. Banco de México percibió riesgo para los mercados mexicanos: “…aun cuando los ajustes en las variables financieras en México han sido hasta el momento de menor magnitud que en la mayoría de las economías emergentes, no se puede descartar la posibilidad de mayor volatilidad en el futuro”.

Economía nacional: se observan condiciones de holgura en la economía, por lo cual no ha habido presiones de demanda en precios.

Inflación: Banco de México enfatizó que las presiones en precios han provenido por la parte de oferta (productos pecuarios) y que la inflación subyacente se mantiene dentro del rango objetivo, al igual que las expectativas inflacionarias. La institución recalcó su postura con respecto a un cierre de la inflación cercano a 4.0% en 2014 y una convergencia a 3.0% debido a un cambio estructural en la economía (reformas aprobadas).

IMPACTO: NEUTRAL, EN LÍNEA CON EL CONSENSO
El impacto de mercado fue neutral. El tipo de cambio MXN/USD tuvo variaciones marginales en un rango de 13.48 y 13.49 pesos por dólar, niveles superiores a los previos del anuncio de política monetaria del Banco de Japón de 13.44. En el mercado de renta fija, la atención también se centró en los movimientos de tasas internacionales derivados de la decisión del BoJ de incrementar el ritmo de su programa de compra de activos. En el mercado accionario, el IPyC tampoco presentó variaciones importantes ante la publicación del comunicado. Lo anterior muestra que el mercado ya descontaba que Banco de México no instrumentara cambios en su tasa de referencia y que mantuviera un tono enfocado en inflación y en expectativa de tasas en EUA.

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO: ATENCIÓN SE CENTRA EN INFLACIÓN
El comunicado de Banco de México estuvo centrado en la inflación. La institución fue enfática en que la evolución de precios convergerá a su objetivo de 3.0% en 20’15. En BX+ actualizamos recientemente nuestro pronóstico de inflación de  2014 de 3.8% a 4.0% como resultado de un deterioro del balance de riesgos. La evolución de los precios y la expectativa de tasas en EUA serán los principales factores que podrían derivar en cambios en expectativas de política monetaria en México.

1