LA NOTICIA: SORPRENDE REVISIÓN AL ALZA DEL PIB DEL 3T14.
El Departamento de Comercio de EUA, a través del Buró de Análisis Económico (BEA), publicó esta mañana la segunda publicación del PIB del tercer trimestre, la cual mostró una sorpresiva revisión al alza a 3.9% a comparación del 3.5% originalmente publicado. El consenso esperaba que el PIB el 3T14 se revisara a la baja a 3.3%. Junto con el crecimiento de 4.6% del 2T14 y el del 3T14, la economía de EUA registró el mejor crecimiento continuó desde el 2003.

La revisión al alza se debió a un ajuste importante en el consumo privado que paso de 1.8% a 2.2% y un importante crecimiento en la inversión privada de 5.1%. El gasto del gobierno se mantuvo alto, con una ligera revisión a la baja a 4.2% (originalmente se había reportado un crecimiento de 4.6%) debido al importante crecimiento de 16% en gastos de defensa impulsado por las ofensivas militares contra el grupo extremista islámico ISIL.

El Índice de Precios del PIB (una de las medidas preferentes de la FED para monitorear la inflación) se revisó ligeramente al alza de 1.3% a 1.4%. Sin embargo la perspectiva de crecimiento es positiva ya que el incremento en los salarios y un menor costo en los combustibles podrían generar un incentivo importante a los consumidores estadounidenses.

La tercera y última publicación del PIB del 3T14 se publicará el 23 de diciembre.

1

IMPACTO: POSITIVO PARA MERCADOS
La revisión sorpresiva ha tenido un impacto positivo en los mercados debido a que comprueba que el crecimiento de la economía de Estados Unidos será más robusto en los últimos meses del año y generando una buena perspectiva de crecimiento para el 2015. Los inversionistas han tomado con tono positivo el incremento en el consumo y en la inversión empresarial debido a que son buenas señales para el mercado.

En el mercado de renta fija, el bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.31%, una diferencia de 0.6 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Un mejor reporte del crecimiento del PIB señala que la economía de EUA es más fuerte de lo esperado y que su fortaleza podría soportar un incremento en las tasas. El consumo tuvo una revisión al alza lo que tendrá un impacto positivo en los indicadores.

El consenso espera que EUA crezca 2.20% en el 2014. Un mejor desempeño de los indicadores económicos de EUA implicaría una presión para el banco central para incrementar las tasas antes de lo previsto. Actualmente el consenso espera que el primer movimiento en la tasa se de en el 3T15.

En cuanto a México, un mejor crecimiento de EUA tiene dos implicaciones. La primera, de tono comercial, señala que un mejor desempeño incentivará las relaciones comerciales debido a la interconectividad entre EUA y México. Las manufacturas y exportación de Automóviles se verán beneficiadas. La segunda implicación corresponde a un tono de riesgo. Los inversionistas, desde el 2008, han dirigido sus flujos a países con mejores rendimientos pero con un mayor riesgo (México) pero un incremento en las tasas de interés podría generar un retorno de los flujos de inversión hacia EUA porque es de los países con el menor riesgo posible. Sin embargo, los inversionistas han visto que México tiene (dentro de la categoría de países emergentes) una de las mejores perspectivas de crecimiento con poco riesgo. El incentivo que genera las reformas estructurales es importante, por lo que podríamos quedar exentos de una menor forma al concepto denominado, Fly-To-Quality.

2