"Cuando tus objetivos son claros, la toma de decisión se vuelve más fácil."
— Roy E. Disney

LO QUE SE SABE: OPEP MANTIENE POSTURA Y PROVOCA CAÍDA DEL PRECIO DEL CRUDO2
A sólo doce días de haber empezado el año, el precio del petróleo ha caído 18.4% después de una contracción de 46.5% en 2014. Ello se ha debido a la postura de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y especialmente, de Arabia Saudita (AS.), quien ha mencionado que se encuentra cómo con los bajos precios del petróleo. En 2014 el cartel produjo alrededor de 40% del total mundial y creó una sobre-oferta de 5.9 Millones de barriles diarios (Mbb/d).

LO QUE POCOS SABEN: TENSIONES DENTRO DE LA OPEP
La decisión de mantener la oferta sin cambios en la reunión del 27 de noviembre de 2014 no fue unánime. Irán, Venezuela y Argelia se han pronunciado por tomar medidas para detener la caída del precio del crudo, ya que necesitan un precio cercano a 127dls/brl para mantener su balance fiscal (62% superior al precio actual). Por otro lado, dentro de la OPEP, Arabia Saudita tiene el mayor peso (1/3 del total) con una producción de 11.7Mbb/d y uno de los costos de extracción más bajos, cercano a 2dls/brl (Ver. Shale Gas es Más que Gas), lo cual lo sitúa como jugador clave dentro de la organización.
1

¿QUÉ SIGUE?3
Los comentarios de los representantes de Arabia Saudita son determinantes en el precio del petróleo. Sí las tensiones dentro de la OPEP continúan prevemos dos escenarios posibles.

1)   La OPEP, liderada por AS, decide no cambiar su postura y el precio del crudo podría caer a 41dls/brl (Ver Petróleo, ¿Qué está Pasando?).
2)   AS mantiene su postura y el resto de los miembros podría reducir su oferta para eliminar sobre-oferta mundial, que se espera que sea de 425 mil b/d en 2015, y con ello detener la caída del precio del petróleo.
El problema es meramente político, ya que la sobre-oferta se podría eliminar si AS disminuye su producción en 3.6%.

Para leer la nota completa clic aqui PS20150112