BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron a la alza, recuperando una parte significativa de la caída del viernes pasado. Esto ocurrió en medio del anuncio de nuevos estímulos (ver comentario económico) en China y reportes de ganancias trimestrales con un sesgo positivo. Las emisoras del sector tecnológico lideraron las alzas a medida que los inversionistas enfocaron su atención a los reportes de emisoras como IBM. Tras el cierre, la emisora reportó cifras por encima de lo esperado por el consenso (UPA de US$2.91 VS. US$2.8e). Otro reporte que destacó fu el de Morgan Stanley que registró ingresos y utilidades por encima de los estimados de los analistas, apoyado por mejores resultados en las divisiones de administración de inversiones y renta fija. Halliburton también reportó arriba del consenso en los rubros de ventas y utilidades, sin embargo la administración comentó que espera que el panorama del sector energético continúe siendo “retador”. En México el IPyC cerró en terreno positivo, siguiendo la tendencia de los mercados en EUA. Las emisoras que más contribuyeron fueron Televisa, Walmex, Amx, Femsa y Kimber, que en conjunto representan alrededor de 45% del índice. En el ámbito corporativo, los accionistas de Amx aprobaron la escisión de activos propuesta por la compañía, en la cual se aportarán activos (principalmente infraestructura pasiva de las operaciones móviles en México), pasivos y capital a la creación de una nueva sociedad anónima bursátil denominada “Telesites”.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA reportan diversas compañías entre las que destacan Yahoo, Credit Suisse, Kimberly Clark y Verizon. En el plano local se espera el reporte de Walmex, Ienova, Mexichem.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
El Banco Popular de China redujo por segunda vez en el año la tasa obligatoria de reservas de los bancos comerciales como un intento de expandir el crédito y activar la economía.
Las negociaciones de la duda griega continuaron el fin de semana pasado. Se espera que las autoridades lleguen a un acuerdo para finales de abril, debido a que mediados de mayo el país entrará en default. La próxima reunión está programada para el 24 de abril.
En la Eurozona se conoció la producción de construcción de febrero, la cual registró un crecimiento de 3.0% respecto al mismo periodo del 2014. El resultado estuvo muy por encima de la caída de 3.7% que esperaba el consenso y superior al 0.6% de enero.
El índice de la actividad económica de Chicago, publicado por la Reserva Federal del distrito, se ubicó en -0.42 puntos desde los -0.18 puntos de febrero. El consenso había estimado que en marzo se situaran en 0.10 unidades.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En Alemania se esperan las expectativas económicas ZEW, las cuales podrían pasar a 56.5 puntos desde los 55.1 previos, debido al mejor panorama económico.
En México se conocerán los resultados de la encuesta de Banamex de la primera quincena de abril. Además la SHCP subastará deuda a tasa real (diez años) y a tasa nominal (5 años).
En EUA no se esperan indicadores.
Para leer el documento completo Click aquí