"Nuestro corazón tiene la edad de aquello que ama"

ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Entre las distintas variables que sugerimos atender desde la óptica de un empresario, la información relacionada con el mercado o segmento objetivo resulta especialmente importante. Entre los factores de fracaso corporativo, el desconocimiento de los consumidores potenciales, la poca atención a la calidad, a la competencia y la ausencia de estrategias de marketing son algunos de los “pecados” más frecuentes al elaborar un Plan de Negocios. De manera particular, el análisis del cliente potencial de un producto o servicio debe atender sus características y necesidades particulares, mismas que están dadas por patrones generacionales. El entendimiento y conocimiento de dichos patrones  marcan las tendencias de consumo hoy y a futuro.

CARACTERÍSTICAS GENERACIONALES
Las generaciones entre individuos se dividen en periodos de 20 años aproximadamente. Históricamente, la generación que ha registrado la tasa de mayor nacimiento fue la llamada “Baby Boomers”, conformada por personas cuya edad actual oscila entre 55 y 72 años. La teoría ondulatoria de edad sugiere una inminente desaceleración económica mundial cuando se jubilen empezando en los años 2007-2009 ya sucede). En México, los sectores de mayor ingreso y crecimiento de edad están siendo de 41 a 60 años (Generaciones “X” y parte de “Baby Boomers”), nuestro país está dejando de ser un país joven con todos los beneficios y oportunidades que esto representa. A continuación una segmentación de identificación de generaciones por edad.

  • 1901 – 1924. La Generación Grandiosa (+90 a)
  • 1925 – 1942. La Generación Silenciosa (73-90 a)
  • 1943 – 1960. La Generación Baby Boomer (55 a 72 a)
  • 1961 – 1981. La Generación X (34 a 54 a)
  • 1982 – 2001. La Generación Y Millennials (14 a 33 a)
  • 2002 – Hoy    La Generación Z (-14 a)

Al interior de esta nota, compartimos características de cada generación, profundizando un poco más en las relacionadas con patrones de consumo. La tabla siguiente ofrece un resumen general.

1

Para leer la nota completa clic aqui Mentor20150427