LA NOTICIA: VENTA DE RESTAURANTES DE ADVENT, ALSEA POTENCIAL COMPRADOR2
Ayer se mencionó en distintos medios locales que el fondo de capital privado Advent International puso a la venta su portafolio de International Meal Company (IMC) de México integrado por 78 restaurantes, (52 propios y 26 franquicias) en donde se mencionó a Alsea como uno de los potenciales compradores. También se considera a CMR (Corporación Mexicana de Restaurantes), Gigante y Taco Holding entre los posibles adquirientes. Recordamos que Alsea forma parte de nuestro grupo de emisoras Favoritas y nuestro Precio Objetivo para 2015 de P$ 59.0 implica un potencial de 25.8% vs. 3.1% para el IPyC en el mismo periodo.

ALSEA CONFIRMA SU ENFOQUE: NO ESTÁ INTERESADA
Siguiendo nuestra política de continua comunicación con emisoras, especialmente con las favoritas, hablamos con Alsea y confirmamos lo que la emisora ha venido mencionando en distintas ocasiones respecto de que su enfoque en el corto y mediano plazo continuará siendo el de consolidar las recientes adquisiciones (Vips y Zena), incrementar la rentabilidad, mejorar el nivel de crecimiento orgánico (VMT) y des-apalancamiento. Todo esto lo hemos visto en sus resultados al 1T15 lo cual da certidumbre respecto de la estrategia de la empresa. Creemos que esto ayudará de cierta forma a disminuir las dudas de algunos participantes respecto del apetito de la emisora en el sentido de que pudiera seguir adquiriendo empresas y que esto perjudique su enfoque y su solidez financiera (mayor apalancamiento). No obstante, no descartamos que Alsea pudiera aprovechar alguna oportunidad sumamente atractiva si se le presenta sin que esto implique un impacto negativo en su situación financiera.

MARCAS Y SEGMENTOS NO COMPATIBLES
Consideramos que esta NO es una adquisición atractiva para Alsea  dado el alto número de marcas (10) para pocas unidades (56), especialmente al considerar que solo tres de ellas (La Mansión, Gino’s, Casa Ávila) cuentan con más de cinco unidades. Recordamos que el modelo de negocio de Alsea es eficiente por las economías de escala que le genera un gran número de unidades por cada marca que opera además de solo escoger aquellas con potencial de alcanzar a generar P$1,000mn al año (todo el portafolio IMC de 10 marcas generó Ventas en 2014 por P$700mn). Además los segmentos de algunas de estas marcas no hacen mucho sentido con el portafolio de Alsea como lo es el caso de Gino’s en donde la emisora ya cuenta con la cadena líder de restaurantes italianos en México (Italinni’s) al igual con Carl’s Junior pues ya opera la franquicia maestra de Burger King o La Mansión que al estar dirigido a un segmento socioeconómico A/B no encaja del todo dentro de los formatos “Casual Dinning” que opera Alsea (dirigidos al C+).

1