LA NOTICIA: SE REACTIVAN VENTAS DE VEHÍCULOS EN ESTADOS UNIDOS1
Hace unos momentos, se dieron a conocer las ventas totales de vehículos en Estados Unidos,  mismas que alcanzaron 17.46 millones de autos (Mda) en el mes de julio.  Ello, representa un significativo crecimiento de 6.50% respecto al mes referido en 2014. La cifra, se encontró por encima del consenso de 17.20 Mda.

En su comparación mensual, el indicador fue menos dinámico, ya que creció  2.05% respecto a junio pasado. Pese a esto, la lectura es positiva, sobre todo si se toma en consideración la contracción de 3.39% acontecida el mes anterior.

A la par de este indicador, también se conocieron las ventas de vehículos domésticos, éstas tuvieron  un crecimiento de 7.49%, variación por mucho  superior a la de junio (0.68%), al ubicarse en 13.92 Mda (consenso 13.50 mda).

Con esto, el crecimiento acumulado de las ventas del sector doméstico se posiciona en 5.68%, lo que contrasta positivamente con el 4.78% de los meses homólogos en 2014;  esta última lectura da indicios de una mejora en la demanda el sector automotriz estadounidense.

En su interior, continua la tendencia negativa para las ventas de coches (-2.91%) y positiva para las ventas de camionetas (12.93%); las tasas de crecimiento son incluso más grandes  que las de meses anteriores.  Particularmente, destaca la variación positiva que presentan las camionetas cross-over (19.5%) y la caída abrupta en los carros grandes (-60.80%).

IMPACTO: POSITIVO – DEMANDA AUTOMOTRIZ  DA INDICIOS DE RECUPERACIÓN
Después de la desaceleración presentada los meses anteriores, los mercados tomaron con buen pronóstico la reactivación de julio.  Al momento de conocerse la noticia, el índice DXY (que mide el impacto del dólar frente a otras divisas) se apreció ligeramente en 0.04%; particularmente el EUR/USD se depreció 0.05% y el MXN/USD se depreció 0.08%. Las divisas cotizan actualmente en 1.0952 dólares por euro y 16.18 pesos por dólar.

ESTRATEGIA
Derivado del Tratado de Libre Comercio (TLC),  las exportaciones de México a Estados Unidos son contabilizadas como domésticas, por lo que es importante prestar atención al incremento en dicha cifra, misma que mostró una mejora en su dinamismo durante julio. Recordemos que el mes previo, las exportaciones mexicanas registraron un mejor ritmo de crecimiento al incrementarse en 5.3% (Ver: AMIA Mayores Ventas de Autos), el fortalecimiento de la demanda en el mes de referencia refleja una buena respuesta a dicho incremento en la oferta.

La mayor demanda por crédito al consumo no revolvente en junio, que registró un alza de 7.75% predecía en cierta forma la mayor compra de coches; sin embargo, la mejora debemos atribuirla, en mayor medida, a la caída de 1.02% en el precio de la gasolina, mismo que en julio se encontró en 2.92 USD por galón.  Como habíamos mencionado en reportes previos,  la demanda de vehículos ha presentado un efecto sustitución entre coches y camionetas, lo que ha aumentado la sensibilidad de las ventas respecto a incrementos en el precio de la gasolina.  Sobre esta línea, la caída del mismo, generó un efecto positivo y significativo sobre la compra de vehículos.

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20150803-07