• 1NOTICIA: Los comercios minoristas registraron un crecimiento en sus ingresos por ventas de 5.8% durante julio. La adquisición de bienes de consumo discrecional ha impulsado dicho crecimiento.
  • RELEVANTE: El mayor crédito al consumo, la estabilidad inflacionaria y la solidez de la confianza del consumidor han contribuido a que el comercio minorista continúe al alza.
  • IMPLICACIÓN: Prevemos corolarios positivos sobre el consumo y el PIB. No esperamos presiones inflacionarias.

VENTAS AL POR MENOR REPORTAN CRECIMIENTO DE 5.8% EN SUS VENTAS
INEGI hizo públicos los resultados de la Encuesta Mensual Sobre Empresas Comerciales, en ella se muestra que las ventas de los comercios minoristas[1] tuvieron un crecimiento de 5.8% respecto al mes homólogo en 2014. La cifra se ubicó por encima del consenso de 4.7%, y superó con creces la tasa de crecimiento de junio, la cual se encontró en 5.4%.

En su desagregación, observamos una tendencia que favorece las ventas de bienes de consumo discrecional; destaca el crecimiento de 7.8% en artículos de ropa y bisutería, así como la variación de 17.2% en las ventas de artículos para el esparcimiento. El desarrollo de esta categoría de artículos no esenciales, denota un crecimiento sólido en el consumo, dada la mayor sensibilidad que tienen estos bienes ante incrementos en el ingreso disponible.

Por el contrario, observamos una tendencia a la baja en las ventas de combustibles, las cuales registraron una contracción de 4.8% durante julio. En lo que va del año, éstas han caído, en promedio, 6.8%.

CREDITO Y CONFIANZA IMPULSAN VENTAS
El crecimiento sostenido en las ventas al por menor, ha sido consecuencia de un fortalecimiento conjunto en los indicadores que rodean al consumo en su totalidad.  Por una parte, el comportamiento expansivo del crédito al consumo – que en promedio ha crecido 6.06% en 2015- ha fortalecido el ingreso disponible de los consumidores y reforzado su propensión de compra. Acorde con nuestro análisis, existe una correlación de 21.5% entre el crecimiento del crédito y los ingresos por ventas al por menor. (Véase: MX Crédito en Expansión).

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20150923