EMPLEO AUMENTA POSIBILIDAD DE ALZA 1

  • Accionario: Los futuros en EUA se mantuvieron estables antes del reporte de empleo de EUA. Sin embargo, después del dato estuviera muy por encima de lo esperado los mercados cayeron. La publicación de hoy será decisivo para la próxima reunión de la Fed, en la cual existe una probabilidad de un alza en la tasa es de 72% desde el 56% anterior.
  • Divisas: El mercado de las divisas registra un tono pesimista al inicio de la jornada. El dólar se fortaleció 1.6% ante mayor especulación de la reunión de diciembre. El peso (USDMXN) cotiza en 16.75 depreciándose 0.8%. El dólar marcó el nivel más alto en ocho meses.
  • Bonos: Los bonos del tesoro de EUA registraron movimientos negativos ante la aceleración de empleo en EUA. La curva de rendimientos en los bonos de 10 años subieron 7 puntos base a 2.33%. En promedio la curva subió 8pb.

 

PERSPECTIVA 2

En EUA, los futuros anticipan una apertura sin cambios después de un reporte de empleo mejor a lo esperado.  En México  esperamos que el  IPyC registre como soporte un nivel de 45,000 (-0.4% vs. cierre previo) y como resistencia un nivel de 45,400 (+0.5%). Prevemos volatilidad después de la publicación de empleo en EUA.

En el mercado de renta fija global se observan incrementos en todas las tasas después de que la creación de empleo en EUA incrementó las probabilidades de un incremento en la tasa de interés en la reunión de diciembre. Esperamos que las tasas en EUA continúen presionadas al alza, destacando la parte media. De igual manera, la curva en México podría registrar mayores presiones al alza, en línea con los movimientos en EUA.

En torno al mercado de las divisas, esperamos que el dólar continúe su apreciación a lo largo del día, con pérdidas para las demás divisas, tanto de emergentes como de avanzadas. Esperamos que el peso (MXN/USD) oscile dentro de un rango entre 16.67 y 16.75. El nivel de subasta de hoy se ubica en 16.7619, con una alta probabilidad de asignarse dado que la resistencia se encuentra cerca de ese nivel. Por otro lado, el MXN/USD también podría seguir afectado por las cotizaciones del petróleo.

4