PESA INICIO DE ALZA EN TASAS2

  • Accionario: Los futuros en EUA caen, en promedio, 0.3% derivado de mayores probabilidades de inicio de alza en tasas en diciembre. Lo anterior por el sólido dato de empleo publicado el viernes pasado y, los comentarios de la presidenta de la Fed de la semana anterior.
  • Divisas: El mercado de las divisas inicia la jornada con un tono mixto. El dólar se fortaleció 0.4% frente algunas monedas ante mayor especulación sobre la decisión de la Fed en la reunión de diciembre. El peso (USDMXN) cotiza en 16.82 depreciándose 0.3%, contrario al movimiento del precio del petróleo (+1.1%).
  • Bonos: El mercado de renta fija marca movimientos positivos generalizados. La curva de rendimientos de EUA sube en promedio un punto base, consecuencia del dato de inflación de China que se ubicó por debajo de lo esperado por el consenso.

PERSPECTIVA3

En EUA, los futuros anticipan una apertura negativa después de conocerse el dato de inflación de China, por lo que las expectativas de alza en la tasa de referencia en EUA se han moderado. El día de hoy esperamos poca volatilidad debido a que sólo se esperan los inventarios mayoristas de EUA y la producción industrial de China por la noche.  En México  esperamos que el IPyC registre como soporte un nivel de 44,300 (-0.4% vs. cierre previo) y como resistencia un nivel de 44,650 (+0.4%).

En el mercado de renta fija global presenta un tono positivo después de registrar movimientos negativos desde la publicación optimista de empleo del viernes pasado en EUA. Consideramos que dicho efecto permanezca a lo largo de la jornada por los pocos datos económicos que se conocerán. Aunque prevemos que las tasas de EUA se volverán a presionar en los días posteriores, al igual que la curva de rendimientos de México.

En torno al mercado de divisas, esperamos que el dólar continúe su apreciación a lo largo del día, con pérdidas para la mayoría de las principales divisas, en especial las monedas emergentes. Aunque, ante la expectativa de mayores estímulos monetarios por parte del BCE estimamos que el euro pueda continuar debilitándose. Prevemos que el peso (MXN/USD) oscile dentro de un rango entre 16.76 y 16.88, nuevamente presionado por mayor aversión al riesgo global y a pesar de ganancias de 1.1% en el precio del petróleo. El nivel de subasta de hoy se ubica en 17.0387.

4