• 1El Fondo Monetario Internacional confirmó la Línea de Crédito Flexible a México por un periodo de dos años, mismo que inició en 2014, por el monto de 65 mil millones de dólares.
  • La institución afirmó que la aprobación del crédito se debe a los buenos fundamentales macroeconómicos con los que cuenta México. Además, señaló que espera un crecimiento moderado de 2.25% en 2015, pero estima un avance en el PIB de 3.0 – 3.5% en el mediano plazo, por las reformas estructurales.
  • Prevemos que el anuncio sea positivo en México debido a que brinda confianza a los inversionistas de que México es un país sólido económicamente.

EL FMI CONFIRMA LÍNEA DE CRÉDITO A MÉXICO
El pasado 23 de Noviembre, el Comité Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó el análisis del acuerdo de la Línea de Crédito Flexible (FCL, por sus siglas en inglés) y confirmó que México califica para el acceso del FCL.

El acuerdo de FCL quedó pactado para un periodo de dos años por un monto equivalente a 65 mil millones de dólares, mismo que fue aprobado por el Comité Ejecutivo del FMI el pasado 26 de noviembre 2014. La primera vez que México fue sujeto a dicho préstamo FCL fue el 17 de abril de 2009 (ver línea del tiempo). En sí el FCL se creó el 24 de marzo de 2009, bajo el contexto de revisión del marco de préstamos de la institución con propósitos de prevención de una crisis, ya que éste proporciona mayor flexibilización de crédito a países seleccionados y aprobados por el Comité. La diferencia entre los montos anteriores se debe a la depreciación del tipo de cambio USD contra el SDR y no a una disminución en el préstamo del FMI a México, el mismo se otorga en la moneda del FMI (SDR), misma que se compone en una canasta de divisas (dólar de EUA, euro, yen y la libra esterlina).

2

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20151125-02