• 1NOTICIA: La inflación general anual de noviembre se ubicó en 2.21% (0.55 m/m%). Resultado por debajo de nuestro estimado (2.24% y 0.58%), consenso 2.27%. El indicador marcó el séptimo mínimo consecutivo.
  • RELEVANTE: Los precios de servicios de telecomunicaciones permanecen disminuyendo. La conclusión del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida ejerció contrapeso, afectando al alza la inflación.
  • IMPLICACIÓN: Consideramos que la inflación se ubicará en 2.1% en el 2015 y 3.3% en 2016.
  • MERCADOS: El peso mexicano, el MXN/USD, se apreció 0.32% al momento del informe, hasta niveles de 16.95 luego de cotizar sobre niveles de 17.00.

SEPTIMO NIVEL MÍNIMO CONSECUTIVO
El INEGI dio a conocer la inflación mensual de noviembre 2015, misma que se ubicó en 2.21% en términos anuales, mientras que en noviembre de 2014 la inflación se ubicó en 4.17%. La variación de precios anual de noviembre marcó un mínimo histórico por séptima vez consecutiva. El resultado se ubicó por debajo de nuestro estimado de 2.24% (consenso: 2.27%). El índice subyacente – el cual excluye la volatilidad en los precios de los energéticos, alimentos y bebidas – presentó una inflación de 2.34%, ligeramente por debajo de nuestro estimado (2.35%).

CAEN PRECIOS DE SERVICIOS DE TELEFONÍA
Al interior del componente no subyacente, los productos agropecuarios subieron 0.43% y los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron un crecimiento de 3.22%. El avance en éste último se debe a la culminación del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 10 ciudades del país. El rubro de energéticos creció en su comparación anual 0.52% vs. el incremento de 7.23% del 2014 y 8.20% de 2013.

En la desagregación del índice subyacente, el componente de precios de las mercancías mostró un incremento de 2.79% y el de servicios se elevó 1.95% (ver tabla).

Las mayores incidencias en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a la baja fueron las siguientes: los servicios de telefonía móvil -11.75% (con una incidencia en el INPC de 0.13%), la gasolina de bajo octanaje cayó 0.56% (con una incidencia de 0.03) y el huevo -3.26% (con una incidencia de 0.02%).

Para leer la nota completa clic aqui  Econotris20151209