BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada al alza en una sesión que se caracterizó por una alta volatilidad, ya que los principales índices entraban y salían del terreno negativo. Lo anterior ante la publicación de débiles reportes económicos mientras los inversionistas mantenían la atención en una nueva disminución en los precios del petróleo y de otros commodities dada una ligera depreciación del dólar. En la parte corporativa se dio a conocer que Mattel y Hasbro han estado en pláticas desde finales de 2015 para formar una sola empresa que tendría una capitalización de mercado de US$20,500 mm. Los títulos de las dos emisoras mostraron alzas superiores a 1%.
En México el IPyC terminó la sesión en terreno positivo gracias a un buen reporte de CEMEX y un incremento en commodities como el cobre (1.7%) que benefició la cotización de algunas emisoras. Las líderes de dicho movimiento fueron Cemex, América Móvil y Grupo México donde destacó el alza de 12% de la cementera dado un mejor reporte vs. lo esperado. En el ámbito corporativo, Volaris reportó un incremento de 32.1% en el tráfico de pasajeros del mes de enero respecto al mismo mes de 2015. Los títulos de la emisora subieron 1.4% en la sesión.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán al pendiente en EUA de la tasa de desempleo de la primera quincena de enero, mientras que en México se darán a conocer las ventas de la ANTAD de enero.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Banco de Inglaterra mantuvo la tasa de referencia en 0.5%, ello mediante una votación unánime no observada desde julio de 2015.
La Comisión Europea recortó en una décima el crecimiento para la Unión Europea y la Eurozona para este año como consecuencia de la perspectiva global. Por ello, estima que en 2016 la UE crezca 1.9% y la Eurozona 1.7%. En este sentido, Mario Draghi señaló que el Banco Central Europeo añadirá más estímulos a la economía en caso de ser necesario, ya que su perspectiva es que continuarán las presiones a la baja para la inflación.
El precio del petróleo retrocedió 1.7% hasta ubicarse en 31.7 dpb. Noticias de que la demanda en EUA continúa débil presionó la cotización del crudo luego del avance importante de ayer.
Bajo dicho contexto, el MXN/USD se depreció 0.4% mientras que el resto de las divisas presentaron ganancias. El euro se apreció 0.9% en la jornada.
Banco de México mantuvo la tasa de referencia en 3.25% en la reunión de febrero. El Banco Central señaló que se mantendrá atento a los futuros movimientos de la Reserva Federal.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Estaremos atentos al dato de nóminas no agrícolas de EUA correspondiente a enero. Éste podría ubicarse en 190 mil, lo que se encontraría por debajo del mes anterior.
Para leer el documento completo, clic aquí