"Recordar cifras y eventos de potencial interés y estrategia para los mercados."

¿MAYORES ESTÍMULOS PARA EUROPA?

4

  • Accionario: Los futuros del mercado de EUA marcan un inicio de la jornada con tono negativo. Ello después de que las autoridades chinas anunciaran un recorte en la tasa de obligatoria de reservas en 50pb a 17.0%. En Europa, los mercados registran pérdidas después de que la publicación de la inflación indicara una deflación.
  • Divisas: La tendencia al alza que presenta el precio del petróleo, favorece el desempeño de las divisas de países petroleros frente al dólar. Desataca el USD/MXN (+0.70%). El yen (JPY/USD) mantiene la tendencia al alza, marcando así las mejores ganancias mensuales desde 2008, lo cual se debe a  las especulaciones de que el gobierno apoyará el dinamismo de la moneda.
    1
  • Bonos: Los bonos europeos registran caídas en tasas (ganancias en rendimientos), lo cual se debe a las mayores expectativas de que el BCE implemente más medidas la próxima semana ante el mal dato de inflación.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Siguiendo la trayectoria de los mercados asiáticos, los futuros de los índices accionarios de EUA pronostican una apertura marginalmente negativa. Esperamos que la preocupación sobre la economía global y el comportamiento de la cotización de crudo, marque la tendencia a lo largo de la jornada.
  • Divisas: De continuar el avance de los petroprecios, las divisas de países exportadores podrían mantener las ganancias. El anuncio de las conclusiones de la sesión del Consejo de Administración de Pemex junto con la publicación de sus resultados financieros, podrían impactar el desempeño de la divisa mexicana. Prevemos que el USD/MXN oscile hoy en un rango entre 18.12 y 18.20.2
  • Bonos: La ausencia de indicadores económicos relevantes y de comentarios de presidentes de la Fed, podría prolongar el comportamiento mixto de la curva de bonos del tesoro en EUA. Asimismo, las expectativas de mayores estímulos por parte del BCE podría impulsar el rendimiento de los bonos europeos.

Para leer nota completa clic aquí.

3