OPTIMISMO POR EMPLEO DE EUA 4

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios apuntan a una jornada con tono positivo. Ello impulsado por el dato positivo de empleo en EUA, ya que se ubicó por encima de lo esperado. (+242Mil)
  • Divisas: El dólar se apreció frente a la mayoría de las divisas, luego de que se publicaran las nóminas no agrícolas.  Asimismo, el precio del petróleo se inclina al mejor dinamismo en una semana, lectura no vista desde mayo. Lo anterior impulsó el desempeño de las divisas de países exportadores de crudo. Destaca la moneda nacional con una apreciación de 0.5%.1
  • Bonos: La  tasa del tesoro de EUA con vencimiento en 10 años presentó un incremento importante, pasando de un nivel de 1.82% a 1.88%. Ello se debe a que se incrementaron las expectativas de que la Fed continúe con el ciclo de alza este año, luego del dato de empleo.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros prevén una apertura positiva en EUA. Dado que no se esperan indicadores de relevancia acentuada ni reportes, cabría esperar poca volatilidad en los índices accionarios.  La tendencia al alza en el precio del petróleo  también favorecerá el mercado accionario en el transcurso de la jornada.  Europa y Asia mantienen una perspectiva positiva, aunque menos  acentuada.
  • Divisas: La apertura favorable que registran las divisas de países emergentes tiene posibilidades de prolongarse en el transcurso del día. El ritmo creciente en el precio del crudo continuará teniendo impacto sobre las divisas de países exportadores.  Sin embargo, la conferencia del Ministro de Energía de EUA, podría inhibir dicha tendencia en caso de robustecer las perspectivas de sobreoferta de crudo. 2
  • Bonos: La curva de bonos de EUA podría continuar presentando movimientos negativos en el transcurso de la jornada (alza en rendimientos). Los comentarios del presidente de la Fed de Dallas, R. Kaplan tienen el potencial de generar volatilidad en el mercado de renta fija en el transcurso del día.

Para leer nota completa clic aquí.

3