RESULTADOS2
GENTERA dio a conocer sus resultados financieros del 1T16. En éstos mostró crecimientos de 25.1% en sus Ingresos Totales y de 23.4% en su Utilidad Neta. Recordamos que Gentera NO forma parte de nuestro grupo de emisoras Favoritas, Comodines y/o en el Radar. El Precio Objetivo de Consenso para 2016 de P$36.9, implica un potencial de 8.2% vs. 7.7% del IPC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
La expansión de 17.8% en su Margen Financiero obedece a un crecimiento de +18.4% a/a en sus Ingresos por Intereses, el cual surge como consecuencia de un incremento de 16.6% a/a en su Cartera Total, la cual mostró un deterioro de 25 pbs a/a y 74 pbs t/t en su IMOR. En cuanto a los gastos por intereses, éstos registraron un incremento de 29.7% a/a, el cual se explica por la reciente alza en la tasa de referencia. Con estos resultados el Margen de Interés Neto se mantuvo en niveles de 56.2%, lo cual representa un incremento de 20 pbs a/a (- 90 pbs t/t).

El mayor crecimiento en Ingresos Totales respecto al Margen Financiero, obedece principalmente a una expansión de +138.7% en sus comisiones netas, que se explica por un aumento +32.6% a/a en las comisiones cobradas a clientes con cuentas en atraso y un ahorro de 9.8% a/a en las comisiones pagadas a terceros. Dicho efecto más que compensó la caída presentada en Otros Ingresos (P$ -5 mn vs 54 mn al 1T15).

El incremento en menor proporción de la Utilidad Neta respecto a los Ingresos Totales se explica principalmente por mayores estimaciones por riesgo crediticio (+38.3% a/a), tras una mayor participación de Créditos Individuales (+44.9% a/a) y Créditos Comerciante (+22.9% a/a) y así como por una mayor tasa impositiva (31.9% vs. 30.0% al 1T15). Dicho efecto opacó el buen control mostrado en Gastos de Administración, lo cual representó una reducción de 3.6 ppt a/a  y 3.8 ppt t/t en su Índice de eficiencia, el cual se ubicó en niveles de 65.1%.

1

Para leer la nota completa clic aqui Gentera20160428