EXPECTATIVAS DE INTERVENCIÓN DE BANXICOSoleado

  • Accionario: Los futuros de EUA presentan avances marginales después de las pérdidas previas. Ello se vio impulsado por los comentarios del presidente de la Fed de Philadelphia, que reafirmaron la posibilidad de dos a tres alzas en la tasa de referencia de la Fed en este año.
  • Divisas: La especulación sobre el incremento en la tasa de fondos federales de EUA en este verano llevó a que el dólar se fortaleciera frente a la mayoría de las principales divisas. Sin embargo, la libra esterlina tomó fuerza, luego de que se conocieran los resultados de las encuestas sobre Brexit, mismas que se inclinan por un resultado en el que Reino Unido sigue perteneciendo a la Unión Europea. El USD/MXN se aprecia 0.4% esta mañana, ante la expectativa de que Banxico anuncie una reunión extraordinaria previa a la agendada el 30 de junio con un incremento en la tasa de referencia. Ello se debe a las especulaciones de alza en la Fed y a la alta cotización del peso mexicano.1
  • Bonos: La curva de rendimientos de EUA registra movimientos positivos generalizados, lo cual está apoyado por la subasta que se llevará a cabo hoy.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA se prevé que los índices inicien la jornada en terreno positivo, dicho comportamiento podría acentuarse ante la publicación de las ventas de casas nuevas, mismas que se prevé tengan su primer alza en el año. Se esperan reportes de Best Buy y Toll Brothers.
  • Divisas: La expectativa de un ciclo de normalización poco gradual seguirán fortaleciendo el dólar estadounidense.  Si bien, el comportamiento ascendente en el precio del crudo podría favorecer la apreciación de algunas divisas, la directriz del mercado de divisas persistirá siendo el dólar. Prevemos que el USD/MXN oscile en un rango de entre 18.38 y 18.49, la especulación en torno a una posible intervención de Banco de México se mantiene latente.2
  • Bonos: Prolongará su comportamiento positivo (caída en rendimientos) en Europa y Asia ante las menores perspectivas de Brexit. En EUA, continuarán registrándose alzas generalizadas en los rendimientos de su curva de bonos. Dadas las mayores expectativas de incremento en la tasa de la Fed (55.1% en julio), esperamos que dicho comportamiento sea más acentuado en los nodos de corto y mediano plazo.

Para leer nota completa clic aquí.

3