• 1NOTICIA
    : Las ventas minoristas en EUA  registraron un incremento mensual de 0.5% durante mayo, por arriba del consenso (0.3%). El componente subyacente (que excluye las ventas de autos y alimentos) se incrementó en 0.4%.
  • RELEVANTE: Bajo comparación anual, las ventas de alimentos y servicios de salud mostraron un repunte, no obstante el menor ritmo de consumo discrecional. El comportamiento de los salarios, el mayor crédito y el bajo nivel de la tasa de desempleo favorecen el indicador.
  • IMPLICACIÓN: Es precipitado afirmar que el incremento en ventas minoristas durante abril y mayo robustecerá el PIB durante el 2T16. Sin embargo, no es de obviarse la mejora en su desempeño en contraste con el 1T16. 
  • MERCADOS: La publicación de las ventas minoristas se vio opacada por el inicio de la reunión de la Fed, el comportamiento descendente en la cotización de crudo y los temores por la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

CONSUMO MINORISTA SE INCREMENTA 0.5% DURANTE MAYO
El Departamento de Comercio de EUA (Census) dio a conocer el crecimiento en ventas minoristas correspondiente a mayo. La cifra, registró un incremento de 0.5% mensual, ello por encima del alza de 0.3% estipulada por el consenso. Si bien, el incremento durante abril (+1.3%) se posicionó como el más elevado en doce meses, lo cierto es que los resultados de ambos meses auguran un mejor desempeño para el PIB durante el 2T16.

El componente subyacente del indicador, es decir, aquel que excluye las ventas de autos y alimentos, tuvo un crecimiento de 0.4% mensual. En términos generales, este componente ha presentado un mayor dinamismo desde inicios de 2015. La caída acentuada en los precios de la gasolina (-14.9% a tasa anual en el mes de referencia)  ha coadyuvado al desempeño del indicador. Este componente cobra relevancia puesto que es el utilizado para el cálculo del PIB dentro del segmento de consumo personal.

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20160614