• 1NOTICIA: La Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en un rango de 0.25% a 0.50%. A diferencia de las reuniones de abril y marzo, la decisión sí fue unánime.
  • RELEVANTE: El FOMC1 volvió a agregar los riesgos provenientes de la holgura en el crecimiento  mundial, en particular el tema de Brexit fue incluido en la discusión de hoy.
  • IMPLICACIÓN: Descartamos un incremento en la siguiente reunión de julio y esperamos que el próximo movimiento de alza sea en la reunión de septiembre, ya que contarán con mayores indicadores económicos.
  • MERCADO: Los índices accionarios reportaron ganancias después del comunicado de la Fed. El USDMXN se benefició con el reporte alcanzando un nivel de 18.75, para después subir a 18.83.

DISMINUYE EL RITMO EN LA RECUPERACIÓN DEL MERCADO LABORAL
El día de hoy se dio a conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de la reunión que se celebró el 14 y 15 de junio de 2016. El comunicado anunció que la tasa de referencia se mantendrá en un rango de 0.25% a 0.50%, es decir sin cambios. A diferencia de la reunión de marzo y abril, la decisión fue unánime, ya que en las otras dos ocasiones la presidente de la Fed de Kansas City, Esther L. George, votó a favor de un incremento en la tasa.

En este caso el mercado estuvo atento a tres aspectos en el comunicado: i) el dinamismo en el mercado laboral, ii) el nivel de inflación y, iii) la perspectiva mundial. De acuerdo a los puntos anteriores, el FOMC[1] mencionó que el ritmo de crecimiento en el mercado laboral se ha desacelerado desde la decisión anterior, en particular mencionaron que a pesar de observarse una reducción en la tasa de desempleo, las ganancias en los salarios han disminuido. Sin embargo, añadió que la actividad económica parece haber repuntado. La inflación ha permanecido por debajo del objetivo del 2.0% debido a factores temporales. Por lo que las expectativas de inflación de largo plazo no registraron mayores cambios. Finalmente, el débil dinamismo en las exportaciones netas parece haberse disminuido, por lo que implícitamente agregaron riesgos por la holgura en el crecimiento mundial. El reporte de junio registró un tono más dovish (a favor de mantener tasas bajas) que el observado en las reuniones previas.  

En esta ocasión el comunicado de política monetaria de la Fed estuvo acompañado de una conferencia de prensa de la presidente de la institución, Janet Yellen, en donde incluyó que la economía de EUA podría verse afectada por la holgura en el crecimiento mundial.

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20160615