TEMORES ANTE CERCANÍA DE BREXIT

  • Accionario: Después de los anuncios de política monetaria en EUA, Japón, Suiza e Inglaterra -donde todos los bancos decidieron mantener sin cambios su política monetaria- los futuros de los índices en EUA se encuentran en terreno negativo por sexto día consecutivo. Las menores expectativas de crecimiento señaladas en los comunicados de los bancos, el énfasis en el Brexit y la caída de la cotización de crudo presionan los índices a la baja.
  • Divisas: El mercado de divisas presenta un sesgo negativo particularmente inducido por: i) el comportamiento a la baja en el precio del crudo, ii) los temores generados por Brexit y, iii) la recuperación del dólar a pesar del sesgo dovish del comunicado de política monetaria de la Fed.1
  • Bonos: La aversión al riesgo en los mercados internacionales, continúa presionando los rendimientos de los bonos a terreno negativo- particularmente en países de Europa- En EUA, la curva de bonos muestra caídas en los rendimientos de los nodos de mediano y largo plazo.

PERSPECTIVA

  • Accionario: El tono negativo observable en los futuros de los índices accionarios podrá prolongarse en la jornada. Si bien no se esperan indicadores económicos de relevancia, la asimilación de los anuncios y comentarios de política monetaria, así como de los indicadores económicos en EUA  publicados esta mañana, explicarán el sesgo negativo.
  • Divisas: Esperamos que continúe la depreciación de la mayoría de las divisas respecto al dólar. El sesgo dovish de la conferencia de prensa de J. Yellen así como las pérdidas en la cotización de crudo, serán constantes que afecten al mercado.  El USDMXN podría oscilar en un rango de entre 18.94 y 19.04 pesos por dólar, lo que aumenta las probabilidades de una intervención de la Comisión de Cambios.2
  • Bonos: La curva de los bonos del tesoro de EUA podrá mantener el movimiento mixto después de que el discurso de la presidente de la Fed señalara que las tasas de referencia podrían mantenerse bajas. La demanda por activos seguros podrán aumentar dada la cercanía del Brexit (23 junio).

Para leer nota completa clic aquí.

3