PENDIENTES A LOS RESULTADOS DE BREXITSoleado

  • Accionario: El mercado accionario registra un tono optimista en el día del referéndum de Reino Unido. Ello debido a que anticipan que el resultado sea a favor de la permanencia en la Unión Europea, lo cual se vio reflejado en un menor nivel de volatilidad en la apertura del mercado.
  • Divisas: El optimismo en torno al Brexit impulsa el dinamismo en las principales divisas. Ello junto con la apreciación en el precio del petróleo del WTI (1.5%) apoya el movimiento positivo en las monedas relacionadas. El USDMXN es la segunda divisa con mayores ganancias, esta mañana marca una apreciación de 1.3%. El nivel mínimo operado durante la jornada fue 18.22 y el máximo de 18.49.
  • Bonos: La aversión al riesgo en el mercado en torno al referéndum impulso el apetito por activos seguros. Ello se vio reflejado en la mayor demanda por los bonos del tesoro de EUA. La curva de rendimientos de EUA marca caídas de 7pb, en promedio, respecto al mes previo.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los mercados centrarán su atención en los resultados del referéndum que se celebra en Reino Unido. Si bien, las encuestas apuntan a la permanencia en la Unión Europea, el clima de volatilidad se mantendrá a lo largo del día. No será hasta las 17:30h, cuando contemos con resultados preliminares. Adicionalmente, se conocerán cifras del sector manufacturero e inmobiliario, ante las cuales cabría esperar reacciones marginales.
  • Divisas: La prolongación en su comportamiento positivo será probable dada la debilidad mostrada por el dólar y el sesgo de las encuestas asociadas al Brexit.  Adicionalmente, el comportamiento ascendente en la cotización de crudo continuará ejerciendo presión al alza. Esperamos que el USD/MXN oscile en un rango de entre 18.19 y 18.31 pesos por dólar.
  • Bonos: R. Kaplan- presidente regional de la Fed de Dallas- emitirá declaraciones por la tarde. Sin embargo, esperamos que el sesgo dovish se mantenga presente. En general, el referéndum de Reino Unido continuará generando aversión al riesgo, por lo que la mayor demanda de activos seguros será constante.

Para leer la nota completa clic aquí

3