EXPECTATIVAS EN BANCOS CENTRALES

  • •Accionario: El mercado accionario se mantiene en terreno positivo. La expectativa de intervención por parte de los bancos centrales, así como la posibilidad de un ritmo de normalización lento por parte de la Fed favorece la cotización de los índices. Asimismo, el comportamiento ascendente en el barril de crudo y los resultados –en línea- del gasto e ingreso personal en EUA dieron impulso a los índices. Por su parte, el atentado terrorista en el aeropuerto de Estambul, no ocasionó afectaciones salvo en el Index100 de Turquía.
  • 1Divisas: La especulación en torno al ciclo de alza en tasas en EUA, mantiene el dólar con pérdidas en su valor frente a la mayoría de las divisas. El comportamiento positivo en los commodities –particularmente el petróleo- favorece el sesgo positivo del mercado. Destacamos la apreciación del USDMXN (0.7%). 
  • Bonos: Las declaraciones de J. Powell- gobernador de la Fed- respecto al impacto de los riesgos globales, deprimieron las expectativas de alza en tasas. En línea con ello, la curva de bonos de EUA muestra alzas en los rendimientos de mediano y largo plazo.

PERSPECTIVA

  • Accionario: A lo largo de la jornada, continuará el rally en el mercado como respuesta a un rebote técnico y después de la asimilación del Brexit.
  • Divisas: Se prolongará el tono positivo en el mercado de divisas ante la especulación de acciones por parte de EUA para mitigar las consecuencias del Brexit. Si bien la publicación de inventarios de petróleo contribuirá a las ganancias de la cotización,  será la depreciación del dólar lo que la favorezca en mayor medida. Esperamos que el USDMXN oscile hoy en un rango de entre 18.63 y 18.74 pesos por dólar.2
  • Bonos: Se espera que continúe el sesgo positivo en el mercado, sin embargo este será menor al observado ayer. Incluso, la curva de bonos del tesoro de EUA podría prolongar el movimiento mixto.

Para leer nota completa clic aquí.

3