• 1NOTICIA: Mañana Banco de México dará a conocer el anuncio de política monetaria. Esperamos que mantenga la tasa de referencia en 3.75%.
  • RELEVANTE: El impacto del Brexit en México se dio de manera indirecta, a través de la volatilidad en el mercado internacional. Sin embargo, el movimiento del USD/MXN no ha presentado un dinamismo ajeno al resto de las principales divisas.
  • IMPLICACIÓN: Consideramos que Banco de México subirá la tasa de referencia en 25pb hasta la reunión de septiembre. Movimiento que estará seguido del alza en la tasa de fondos federales de la Reserva Federal en septiembre.

BANXICO MANTIENE TASA EN 3.75%, MAÑANA
El día de mañana a las 13:00 horas, Banco de México mantendrá la tasa de referencia en el nivel actual de 3.75%. Ello se debe a que, si bien los riesgos de la política monetaria del país registraron un ligero cambio respecto a la reunión pasada, no son suficientes para que la institución anuncie un alza. Los principales tres riesgos para el mandato de Banxico actual son:

i)          La posición monetaria relativa entre EUA y México,
ii)         El traspaso cambiario a los precios de la economía y,
iii)        La evolución de la brecha del producto, que actualmente se encuentra en terreno negativo.

Respecto al primer punto, el impacto directo del Brexit a México será a través del ciclo de normalización de la política monetaria de la Fed. En el último comunicado de la Reserva Federal mencionaron el riesgo potencial del Brexit para la economía de EUA. Por lo que, luego de conocerse los resultados del referéndum, las probabilidades de alza en la tasa de referencia descontadas por el mercado se volvieron nulas para este año (ver gráfica). Ello presenta el primer elemento por el que Banxico no subirá la tasa en la reunión del 30 de junio.

En cuanto al segundo factor, la inflación de la primera quincena de junio se ubicó en un nivel de 2.55%, es decir, dentro del rango inferior del objetivo de Banxico (3.00% +/- 1.00%). Si bien, comienza a marcar una tendencia positiva en el rubro de mercancías no alimenticias – lo cual refleja un moderado traspaso cambiario – el efecto ha sido compensado por la caída en los precios de agropecuarios. Con ello se concluye el segundo punto por el que Banxico no subirá la tasa mañana.

Para leer la nota completa, clic aquí