"El único error real es aquel del que no aprendemos nada"
— Henry Ford

DEMANDA: IMPULSOR DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ1
Esperamos que continúen dos velocidades en el sector automotriz en México. Por un lado, la demanda interna será el principal impulsor del sector. En otra instancia, la oferta tiene el potencial de continuar su desaceleración y ello moderará el crecimiento potencial de la industria automotriz. Lo anterior se sustenta a continuación:

    i.   La demanda automotriz en México impulsará el sector. Los sólidos indicadores de consumo, empleo y crédito continuarán favoreciendo el crecimiento de la demanda por automóviles en México. Sin embargo, riesgos relacionados a mayores tasas de interés, base de comparación más difícil de superar, incremento en el desempleo y un entorno económico más complejo repercutirán en el dinamismo del consumo interno.

   ii.   Esperamos menores exportaciones por dificultades económicas globales. Los riesgos de un menor crecimiento económico global -alertado por el FMI- podrían prolongar la tendencia negativa en las exportaciones. Factores coyunturales e internos están impactando de forma adversa el crecimiento del PIB de Latinoamérica y Canadá (20.7% del total de exportaciones). Más aún la moderación de la actividad de EUA, principal socio comercial, será clave en el comportamiento del sector. Ante ello, el sector industrial (30.0% del PIB) mermará su desempeño.

En suma, a pesar de que las implicaciones para México son positivas en el corto plazo, es de destacar que las mayores probabilidades apuntan a que el desempeño positivo no perdurará hacia finales de 2016. Ello estará sujeto principalmente a la evolución de la demanda interna y de su respuesta ante las dificultades económicas.

Para leer la nota completa clic aqui Perspectivas20160808