LA NOTICIA:
Medios financieros han destacado que ICA estaría en pláticas finales con un grupo liderado por Ferrovial que busca presentar una oferta para construir la terminal del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM). De acuerdo a los medios, ICA habría presentado un plan de reestructura de deuda que cumplió con los requisitos de la constructora española. Es importante mencionar que ni ICA ni Ferrovial han hecho oficial dicho contrato. Los títulos de Ferrovial subían 1.1% y los de ICA subían cerca de 17%.

¿QUÉ SIGUE?
Son pocos los elementos para llegar a alguna conclusión respecto al potencial beneficio para la compañía en caso de participar en este nuevo proyecto. En todo caso, la empresa podría dar mayor detalle al respecto en la próxima publicación de sus resultados trimestrales. La compañía había solicitado una prórroga dado su actual proceso de reestructura. La fecha límite es el 25 de agosto. Más allá de obtener un contrato adicional, consideramos que un primer paso favorable sería alcanzar una negociación oportuna con acreedores.

¿QUÉ DEBE ICA?
Uno de los principales componentes de la deuda está conformado por notas en dólares contratadas a nivel corporativo (~40% de la deuda total), ICA depende del pago de dividendos y excedentes de efectivo de los segmentos operativos para el pago de dichos pasivos. En adición, la compañía tiene contratada deuda para sus concesiones  (~46% del total). Estos pasivos se pagan con los recursos que generan conforme entran en operación. Los vencimientos para 2016 alcanzan los P$29,146mn a medida que las notas bursátiles se han vuelto exigibles de forma inmediata ante el impago de los cupones correspondientes. En ese sentido, es importante que la compañía concrete una reestructura oportuna.

1

Para leer la nota completa clic aquí  Ica20160823