INFLACIÓN EN EUA EN LÍNEA: REDUCE PROBABILIDADES DE ALZA EN LA TASA ESTE AÑO

  • Accionario: Los mejores reportes corporativos (Johnson & Johnson, Goldman Sachs, etc.) ocasionan que en EUA, los futuros de los índices accionarios pronostiquen una apertura con sesgo positivo.
  • Divisas: Después de conocido que la inflación en EUA continúa por debajo del objetivo de la Fed, el índice dólar pierde esta mañana hasta 0.2%. Ante ello, el USDMXN gana 1.2% hasta un nivel de $18.64, ubicándose como la segunda divisa más apreciada frente al dólar. La libra responde a datos de inflación de Reino Unido –mejor a lo esperado- con una ganancia de 0.8%.1
  • Bonos: El mercado de renta fija internacional presenta un tono positivo. No obstante, la curva de bonos del tesoro en EUA registra movimientos mixtos. Los nodos de corto plazo registran alza en rendimientos de hasta 3.2pbs. Si bien la inflación no se aceleró como se esperaba, el desempeño de los nodos de largo plazo se asocia a las expectativas monetarias.

PERSPECTIVA

  • Accionario: La atención de los inversionistas se centrará en tres elementos: i) reportes corporativos al 3T16 (Yahoo! Inc e Intel Corp), ii) expectativas de política monetaria (asimilación inflación) y, iii) desempeño del precio del petróleo.
  • Divisas: Prevemos que se prolongue el tono positivo en la jornada. El dato de inflación menor al mes anterior podría debilitar al índice dólar. El USD/MXN se ubicará en un rango de entre 18.61 y 18.68 pesos por dólar.2
  • Bonos: Por segunda sesión consecutiva, la dirección del mercado estará dada por las probabilidades de alza en la tasa de referencia en EUA para este año. La curva de bonos del tesoro mantendrá los movimientos mixtos.

Para leer nota completa clic aquí

3