EUA: PIB DEL 3T16 SUPERÓ AL CONSENSO

  • Accionario: La publicación de diversos reportes corporativos, ocasiona que los futuros de los índices accionarios pronostiquen una apertura con sesgo positivo.
  • Divisas: Después de conocido el indicador de crecimiento económico de EUA, el índice dólar se fortaleció 0.1%. Ello ocasiona un tono mixto en el mercado de divisas. Sin embargo, el peso se posiciona como la segunda divisa con mayores ganancias (0.2%). El hecho de que los sondeos de opinión muestren que -con altas probabilidades- H. Clinton podría ganar la presidencia de EUA, explica en su mayoría el desempeño del peso mexicano.1
  • Bonos: Por segundo día consecutivo, el mercado de renta fija internacional muestra un tono negativo. En Europa, los bonos responden a la perspectiva de menores estímulos monetarios en la región. En EUA, los movimientos mixtos se relacionan a las probabilidades de incremento en la tasa de referencia para este año.

PERSPECTIVA

•Accionario: La asimilación de los reportes trimestrales del 3T16, particularmente de empresas del sector energía (Exxon Mobil Corp y Chevron Corp), guiarán a los índices accionarios en EUA. No descartamos implicaciones de distintos datos económicos, particularmente del PIB de EUA que superó al consenso.
•Divisas: El mercado de divisas responderá a indicadores económicos en EUA (PIB del 3T16 y confianza de los consumidores). Esperamos un sesgo negativo en la jornada dada la perspectiva en el resultado de los datos económicos. El peso podría ubicarse en un rango de entre 18.77 y 18.86 pesos por dólar, beneficiado por la brecha en las preferencias sobre los candidatos a la presidencia de EUA.2
•Bonos: La interpretación del mercado respecto a los indicadores económicos y su relación con la decisión de la próxima reunión de la Fed (1 y 2 de noviembre), será el determinante en la jornada.

Para leer nota completa clic aquí

3