LA NOTICIA: RECIBE PRE AUTORIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE EUA
El Departamento de Transporte de EUA (DOT) informó mediante un comunicado que provisoriamente otorga la aprobación y la inmunidad antimonopolio para los acuerdos de alianza propuestos por Delta Air Lines y Aeroméxico.
Aeroméxico forma parte de nuestra estrategia. El PO’17 de consenso de P$44.8 implica un rendimiento de 15.4% vs. 13.7% del IPyC para el mismo periodo.
IMPACTO POSITIVO: UN PASO MÁS CERCA DE CERRAR LA TRANSACCIÓN
El impacto es muy positivo (su acción avanza 6.4%) ya que la aprobación provisoria acerca en tiempo y forma la autorización final de alianza entre ambas aerolíneas donde aún será necesario cumplir con las condiciones regulatorias (siguiente párrafo). Una vez que se cumpla con ello (4T16), el proceso pasa a manos del Departamento de Justicia de EUA (DOJ) para su final aprobación (1T17). Recordamos que Delta y Aeroméxico proponen utilizar la inmunidad antimonopolio para operar una empresa conjunta entre los Estados Unidos y México donde una vez autorizada la alianza por el DOT y DOJ, se iniciará el proceso en el que Delta ampliaría su participación accionaria en la aerolínea mexicana hasta 49% (desde 32% actual) a través de una oferta pública a un precio de P$43.6 por acción (+11.2% desde el precio actual) como se anunció en el 4T15.
EL DOT PROPONE CONDICIONES COMO SE ESPERABA, 14 DÍAS PARA ACEPTARLAS
En su comunicado, el órgano regulador de transporte de EUA informó que propone como condición para su aprobación que ambas aerolíneas cedan “slots” (autorizaciones de despegue y aterrizaje) suficientes para apoyar 24 servicios diarios desde la CDMX a EUA y 6 desde NY a México. Lo anterior a fin de evitar que su posición dominante en aquellos mercados incapacite la posibilidad de que otras aerolíneas accedan a esos slots. Cabe destacar que la COFECE había propuesto una condición similar en la que se cederían 8 pares de slots en el AICM, los cuales ya fueron previamente aprobados por ambas aerolíneas (mayo 2016) por lo que será importante confirmar con Aeroméxico si los slots solicitados por el DOT son adicionales a los que pidió la COFECE (aun no obtenemos respuesta de la emisora) lo cual implicaría una solicitud más estricta de lo inicialmente pensado.
Asimismo, el DOT propone limitar la concesión de la inmunidad antimonopolio a cinco años. Delta y Aeroméxico tendrán hasta el 18 noviembre para aceptar las condiciones y enviar su respuesta al DOT, quien deberá emitir su veredicto el 30 de noviembre.
POCO PROBABLE QUE NO ACEPTEN – ALIANZA PROMETEDORA Y MENOR PRECIO PARA DELTA
Si bien las condiciones propuestas por el DOT pudieran ser más estrictas de lo que inicialmente se pensó, la alianza es altamente atractiva dado que los convertiría en un jugador líder en una región (Latinoamérica) con baja, pero creciente penetración per cápita de viajes aéreos (gran oportunidad) y que además cada vez se vuelve más relevante en el tráfico aéreo mundial. Estratégicamente se hará de un rol preponderante en lo que será el centro aéreo más importante de la región y uno de los principales a nivel mundial, el nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (base de Aeroméxico) que ampliará en un 80% su capacidad de pasajeros (de 38 millones en 2015 a 65 millones proyectado a 2028).
Asimismo, ahora hace mucho más sentido el acuerdo para Delta, dado que al haberse acordado en pesos, contaría con un ahorro de 13.0% dada la devaluación del peso en esa proporción respecto del dólar desde el anuncio (19 nov 2015).
Para leer la nota completa clic aquí aeromex20161104