DELTA INICIA OFERTA POR 32% DE AEROMEX
Ayer, Delta anunció por medio de la BMV que lanzó la tan esperada (desde el 4T15) oferta pública para adquirir hasta el 32% del capital social en circulación de Aeroméxico. Mayor detalle ver BURSATRIS: AEROMEX: LA PACIENCIA PAGA.
IMPORTANTE CONSIDERAR QUE ES UNA OFERTA LIMITADA – POSIBLE PRORRATEO
Participar en la oferta presenta una oportunidad con un rendimiento bastante atractivo considerando que el plazo es de prácticamente un mes (16.0% si se participa desde hoy). Sin embargo, es importante considerar que la oferta está limitada al 32% de la compañía donde el 83% es susceptible de suscripción. En caso de que se llegara a dar una sobresuscripción de acciones, se hará un prorrateo permitiéndole participar a todos los inversionistas, aunque de forma proporcional.
DOS POSIBLE ESCENARIOS SI HAY SOBRESUSCRIPCIÓN
1.- Primer Escenario: Se asume que TODOS los inversionistas participan en la suscripción. Eso implica que el 83% de la compañía sería susceptible de suscribirse en la oferta (42% de Float y 41% del Grupo de Control) en donde las 228 millones de acciones que Delta adquiriría equivalen al 38.5% de esta proporción y por lo tanto con un prorrateo sería lo máximo que un inversionista podría vender a Delta. De ser así, el Grupo de Control se quedaría con el 25% de la compañía (ver tabla).
2.- Segundo Escenario: Se asume que el Grupo de Control NO participa ya que tienen una visión de largo plazo en la compañía y buscan mantener una mayor participación en la misma una vez que se dé la transacción de Delta (41%). Bajo este supuesto, las 228 millones de acciones que Delta adquiriría saldrán exclusivamente del Float donde la proporción respecto de éste sería de 76.3% misma que con prorrateo, el inversionista podrá vender a Delta. De ser así, el Float sería sólo del 10.0%.
Aún no hay información respecto de la participación del Grupo de Control. Se conocerá en los próximos 10 días hábiles.
¿QUÉ PASA CON LAS ACCIONES QUE NO PUEDA VERNDER A DELTA?
El inversionista seguirá manteniendo participación en Aeroméxico en la proporción restante no suscrita. Ello NO debería preocupar dado que Aeroméxico tendrá una sólida operación bajo la alianza estratégica donde los beneficios deberán reflejarse en el corto plazo. Hacia adelante, las oportunidades más importantes de una operación robustecida por la alianza son:
1) Posición de liderazgo en la región que presenta una gran oportunidad de crecimiento; 2) Hacerse de un rol preponderante en lo que será uno de los centros aéreos más importantes a nivel mundial, el nuevo AICM (2020). En los próximos días publicaremos un precio objetivo propio a fin de darle mayor visibilidad al inversionista respecto del periodo post-Delta.
Para leer la nota completa, clic aquí Aeromex2017021