BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada al alza por segunda sesión consecutiva a la espera de los resultados en las elecciones presidenciales del día de hoy. Lo anterior se vio beneficiado ante la alta probabilidad de victoria para la candidata demócrata Hillary Clinton sobre su contraparte Donald Trump. En un entorno corporativo y según medios brasileños, 3G Capital estaría recopilando alrededor de US$10bn para adquirir alguna compañía de alimentos. Dentro de las opciones estarían: Campbell Soup (+3.3%), ConAgra Foods (+1.3%), General Mills (+3.0%), Kellogg (+2.7%), y Mondelez (+4.1%). Asimismo, McDonald’s (+1.1%) culminó su segundo día alcista al hilo luego que diera a conocer sus planes de lanzamiento de una nueva aplicación móvil dedicada a la toma de pedidos y pagos.
En México, el IPyC también se mostró optimista respecto a las elecciones en su país vecino cerrando positivamente por tercera sesión consecutiva. El movimiento fue liderado por AMX, GFNorte y Walmex. En el ámbito corporativo, Fibra Inn (-0.6%) distribuirá entre sus accionistas P$110.5bn correspondiente al 3T16.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a resultados que den mayor claridad sobre quien será el próximo presidente de EUA. Asimismo, habrá reportes corporativos destacando: AmeriGas Partners, Atmos Energy, Burberry, Dish Networks, Flowers Food, Mylan Labs, Norwegian Cruise Lines, Popeyes, Shake Shack, Silver Wheaton, SunLife Financial, Sunoco Logistics, The Container Store, Viacom, y Wendy’s.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Por segunda jornada consecutiva, el peso mexicano se apreció hasta situarse en los primeros lugares de las divisas con mayores ganancias en el día. Esta sesión avanzó 1.4% hasta un nivel de $18.32.
Por su parte, el precio del petróleo reaccionó a los comentarios del Secretario General de la OPEP, quien mencionó que espera inestabilidad en el mercado si no se logra el acuerdo de recorte de producción. Cerró en 44.8 dpb el WTI con pérdidas de 0.3%.
La curva de bonos del tesoro de EUA terminó la jornada con alza en rendimientos de hasta 3.6 pbs. Los nodos de un mes y 30 años registraron las menores alzas en rendimientos (0.5pbs y 1.5 pbs respectivamente).
El presidente de la Fed de Chicago señaló que se encuentra optimista con la recuperación de la inflación. De tal manera que sería apropiado hasta tres incrementos en la tasa de interés. Si bien dicho miembro del banco central estadounidense no cuenta con voto este año, para 2017 sí lo tendrá y podría impulsar el ciclo de alza en tasas el año próximo.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
A partir de las 6 de la tarde conoceremos los resultados preliminares de las elecciones en EUA. Mañana la atención estará centrada en el ganador virtual, mismo que podría conocerse a las 20-21 hrs de México.
En México, se divulgará la inflación de octubre, el consenso prevé se ubique en 3.11% por arriba del mes anterior de 2.97%.
Para leer la nota completa, clic aquí