EXPECTATIVAS DE ALTA INFLACIÓN EN EUA

  • Accionario: En línea con el comportamiento de los mercados europeos, los futuros de los índices accionarios en EUA pronostican un sesgo negativo (-0.3%). Lo anterior derivado de la perspectiva de que la administración de D. Trump generará alta inflación que tendría que ser combatida con mayores tasas de interés.
  • Divisas: El mercado de divisas registra un tono negativo por el avance de 0.6% en el índice dólar desde la madrugada, así como por la pérdida de 1.2% en la cotización del hidrocarburo (WTI: 45.3dpb). Después de la recuperación del USDMXN de ayer (2.2%), esta mañana registra depreciación frente al dólar de 1.0% en niveles de $20.47.1
  • Bonos: Después de una jornada previa de recuperación en el mercado de renta fija internacional, se observa nuevamente menor demanda por bonos. Destaca el caso de Portugal (+18.2pbs), Brasil (+13pbs), Argentina (+16.9pbs) y Colombia (+12.2pbs).

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, diversos elementos guiarán a los índices accionarios: i) la publicación de indicadores económicos, ii) la asimilación de la política económica del presidente electo D. Trump y, iii) comentarios de miembros de la Fed. En México, el IPyC podría continuar desligando su comportamiento respecto al mercado de EUA.
  • Divisas: Expectativas en torno a la reunión de Banxico de mañana y el comportamiento del precio del petróleo con la publicación de los inventarios de crudo influirán en el desempeño del peso, mismo que podría oscilar en un rango de entre 20.45 y 20.55 pesos por dólar.2
  • Bonos: Los discursos de presidentes regionales de la Fed junto con movimientos en el precio del petróleo, serán clave para la dirección del mercado de renta fija.

Para leer nota completa clic aquí.

3