LA NOTICIA: TELCEL QUIERE ESPECTRO DE GRUPO MVS
Ayer, América Móvil informó mediante un comunicado enviado a la BMV que, su subsidiaria, Radiomóvil Dipsa (Telcel) acordó adquirir indirectamente 60 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 2.5 GHz (ver detalle tercer párrafo) a Grupo MVS. AMX NO es una emisora favorita; el PO’17 de consenso de P$12.7 implica un potencial de 3.3% vs 9.8% para el IPyC.
IMPACTO POSITIVO: AMX SE ANTICIPA A SUS COMPETIDORES
El impacto de la noticia es positivo, ya que si bien el acuerdo aún se encuentra sujeto a la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de concretarse la adquisición, AMX lograría anticiparse a sus competidores a la explotación de la banda 2.5 GHz (que se utiliza para el despliegue de servicios de banda ancha móvil), sin tener que participar en una licitación, gracias al mercado secundario de espectro. Es importante mencionar que la empresa no dio a conocer más detalles sobre la posible adquisición; no obstante, estaremos pendientes de cualquier información adicional que envíe la emisora.
¿QUÉ ES LA BANDA 2.5 GHz?
De acuerdo con el IFT, es la banda propicia para el despliegue de las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT); debido a que es una de las que cuenta con mayor grado de armonización a nivel mundial por el gran número de equipos disponibles que son capaces de operar a través de ella. Además, es el complemento ideal para bandas por debajo de 1 GHz, ya que en conjunto pueden proporcionar mayor capacidad de servicios de banda ancha móvil, alcanzando mayor calidad y velocidad.
CONTEXTO Y PRECEDENTES DE LA TRANSACCIÓN
A septiembre de 2013, MVS poseía aproximadamente 190 MHz en la banda de 2.5 GHz, hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunciara que se emprendería un proceso para recuperar las frecuencias de dicha banda y licitarlas nuevamente. Derivado de lo anterior, Grupo MVS acordó con la SCT devolver 130 MHz al gobierno y quedarse con los 60 MHz restantes para el despliegue de una red móvil, con fecha límite del 31 de diciembre de 2016.
LICITACIÓN PODRÍA ADELANTARSE
En relación a lo anterior, cabe recordar que aún está pendiente la licitación de los 130 MHz de la banda de 2.5 GHz que actualmente permanecen sin operar, por lo que el anuncio también podría beneficiar al sector en general, al incrementar la presión para que se lleve a cabo dicho proceso en el corto plazo; logrando eficientar las frecuencias que se encuentran ociosas.
AMX TENDRÍA MÁS DE 50% DE TENENCIA DE IMT
El acuerdo de MVS con Telcel estará condicionado a no rebasar el tope de tenencia de espectro de 80 MHz por región. Lo anterior es relevante ya que, de acuerdo con el IFT, Telcel cuenta actualmente con el 41.2% de tenencia de espectro para IMT (Telecomunicaciones Móviles Internacionales), equivalentes a aproximadamente 129 MHz de los 314 MHz totales; sin embargo, de llevarse a cabo la transacción, la tenencia de Telcel subiría a 50.64% (189 MHz de 374 MHz totales). (Ver Gráfica en la siguiente página). Vale la pena aclarar, que estas cifras, no estarían considerando la licitación pendiente de 130 MHz.
Para leer la nota completa clic aqui amx20161129