CONTINÚAN AVANCES EN PETRÓLEO

  • Accionario: En EUA, los futuros de los índices accionarios se encuentran marginalmente negativos. Cabe destacar que los mercados en EUA no registran un movimiento de +/-1% desde las elecciones presidenciales (8 de noviembre).
  • Divisas: Después de que divisas de países relacionados al petróleo ganaran ayer con el acuerdo de la OPEP, esta mañana registran depreciaciones frene al dólar. Ello no obstante de que el petróleo sigue mostrando avances (1.6%). El peso registra pérdidas de 0.3% hasta un nivel de $20.64 después de haber tocado un mínimo en la madrugada de $20.46.1
  • Bonos: Por segundo día consecutivo, la curva de treasuries muestra movimientos negativos (mayores rendimientos). Sin embargo, los bonos de 10 años presentan un alza de 2.2pbs vs. 11.2pbs de ayer.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, prevemos un arranque de mes cauteloso ya que se divulgarán diversos indicadores económicos en los siguientes días (empleo mañana). Hoy se harán efectivos los rebalanceos de los índices MSCI a nivel global e IPyC en México.
  • Divisas: Esperamos que indicadores de manufactura en EUA, comentarios del presidente de la Fed de Dallas y, el desempeño de la cotización de crudo, repercutan en la dirección del mercado de divisas. El peso podría oscilar en un rango de entre 20.58 y 20.67 pesos por dólar.2
  • Bonos: La curva de bonos del tesoro en EUA podrían prolongar los movimientos negativos generalizados. La cercanía de la publicación del dato de empleo oficial en EUA mañana puede repercutir en la perspectiva sobre la trayectoria de la inflación y por ende, sobre el comportamiento de los treasuries.

Para leer nota completa clic aquí

3