BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron positivamente con el Dow culminando en niveles históricos. El sector con mayor apreciación fue el de telecomunicaciones luego que Donald Trump anunciara un acuerdo de inversión de US$50bn por parte de SoftBank (+2.3%) en EUA. Cabe destacar que esta última es propietaria del 80% de Sprint (+1.5%). Asimismo, los analistas y manejadores de fondos han estado atentos a la inminente alza en tasas la próxima semana y al anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo a decidirse en su asamblea del jueves. En un entorno corporativo, Amazon (+0.71%) dio a conocer su nuevo formato de comercio minorista, el cual estará disponible a principios del próximo año y planean abrir hasta 2,000 tiendas en los próximos años.

En México, el IPyC cerró positivamente por segunda sesión consecutiva. El movimiento fue liderado por GCarso, GRegio y Kimber. En el ámbito corporativo, Volaris (+3.4%) reportó un aumento en tráfico de 21.1%, destacando un aumento de 19.9% en la demanda (RPM´s) y de 2.8ppt en el factor de ocupación (84.6%) ver detalle en BURSATRIS: VOLARIS: Sigue con Fuerte Ritmo.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los inversionistas y manejadores de fondos estarán atentos a datos económicos y noticias corporativas relevantes.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

Los principales indicadores económicos dados a conocer el día de hoy en EUA fueron los correspondientes a la balanza comercial, la cual mostró un incremento en el déficit casi en línea con lo esperado (-42.6 mmdd vs. -42 mmdd E), así como las órdenes por bienes durables (2.7% vs. 2.6%E). También destaca el dato de ventas de vehículos, el cual alcanzó 17.75 millones anualizado (vs. 17.70 E y 17.90 anterior).

En México, el Índice de la Confianza al Consumidor (ICC) mostró un retroceso mensual de 0.8% y un retroceso anual de 9.0%, principalmente debido a las caídas en las expectativas de la situación familiar y del país en los próximos 12 meses, junto con una caída en los bienes durables. Igualmente se publicaron los datos correspondientes a la producción y exportaciones de autos, ambos registraron un mejor desempeño bajo comparación mensual.

Se dio a conocer la encuesta de expectativas del sector privado de Citibanamex. La inflación de 2016 presentó una revisión al alza (3.4% vs. 3.28% anterior). El crecimiento económico no mostró ajustes pero se espera un mayor incremento en las tasas de interés para 2017 (6.38% vs. 6.25% anterior).

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

China publicará indicadores de comercio para noviembre, se espera caída de 5.0% en exportaciones vs. 7.3% del mes anterior. En EUA, esperamos los inventarios de petróleo de la semana pasada.

Para leer la nota completa, clic aquí