PIB DE EUA EN 3T16 SUPERA EXPECTATIVAS

  • Accionario: Los futuros en EUA siguen el sesgo negativo de los mercados europeos, derivado de que los datos preliminares del PIB superaron expectativas (3.5% vs. 3.3% 1esperado) y con ello aumenta la perspectiva de un incremento en la tasa de interés.
  • Divisas: El peso mexicano se sigue depreciando (0.65%) después de darse a conocer los datos económicos en la unión americana. Ello derivado de las implicaciones que una mayor expansión económica en EUA tendría sobre el ritmo de normalización en la política monetaria por parte de la Fed.
  • Bonos: Los bonos del tesoro americano muestran pérdidas en la parte larga de la curva como consecuencia de 2expectativas sobre el ciclo de alza en tasas. En particular, los treasuries a 10 años suben 1.7pbs en rendimientos. En Europa, hay movimientos mixtos, los rendimientos de los bonos ingleses a 10 años bajan 0.8pbs, mientras que las tasas de los bonos alemanes con vencimiento similar bajan 1.5pbs.

PERSPECTIVA

  • Accionario: No obstante que los índices accionarios han entrado en un periodo de lateralidad, consideramos que el mercado podría estar impactado por los datos económicos que se divulgarán en la jornada. No prevemos que hoy el Dow pueda alcanzar el nivel psicológico de 20 mil unidades.
  • Divisas: La asimilación de indicadores económicos, en particular del PIB en EUA que superó al consenso, marcará la dirección del mercado. El peso podría oscilar en un rango de entre $20.67 y $20.75, con probabilidades de depreciación en la sesión.
  • Bonos: Las expectativas de política monetaria, con el resultado del crecimiento económico, podría ocasionar que la curva de bonos del tesoro muestre un sesgo mixto en la sesión.

Para leer nota completa de clic aquí.

3