MENOR DÉFICIT A LO ESPERADO EN EUA

  • Accionario: El dato de un déficit comercial menor a lo esperado en EUA (44.3mmd vs. 45.0mmd esperado), favorecido por una mejoría en las exportaciones, ha contribuido a que 1los futuros de los índices se mantengan en terreno positivo en la preapertura.
  • Divisas: Después de que el día de ayer uno de los miembros de la Fed comentara acerca de la posibilidad de un incremento en las tasas en la junta de Marzo, el mercado de divisas reaccionó favoreciendo al dólar americano frente a la canasta de divisas, incluido el peso mexicano. El tipo de cambio sube ocho centavos y se ubica en 20.65 pesos por dólar.
  • Bonos: En la misma línea, el mercado de dinero en EUA registra retrocesos en la medida en la que asimila la posibilidad de 2un movimiento al alza en las tasas de interés para la siguiente junta de la Reserva Federal. El rendimiento del bono a 10 años se ubica en 2.43%.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Esperamos que los mercados accionarios se encuentren en terreno positivo a lo largo de la jornada, ya que no existen catalizadores relevantes después de la apertura. En cuanto a reportes corporativos,  al cierre se espera el correspondiente a Disney.
  • Divisas: Prevemos que el peso mexicano se mantenga presionado contra el dólar americano, dentro de un entorno de fortaleza generalizada de éste último contra la mayoría de las divisas y siguiendo la debilidad en los precios del petróleo ante la expectativa de un incremento en los inventarios en EUA. En éste sentido, esperamos que el tipo de cambio oscile entre $20.60 y $20.68.
  • Bonos: El mercado de dinero en EUA podrían seguir registrando pérdidas en respuesta a una renovación en las expectativas de normalización de la política monetaria por parte de la Fed.

Para leer la nota completa, de clic aquí.

3