BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA cerraron al alza anotando por quinta sesión consecutiva nuevos máximos históricos, racha que no se alcanzaba desde 1992. Inversionistas y manejadores de fondos se sienten todavía confiados por la visión pro-mercado del Presidente de EUA y en consecuencia las posibles medidas que puedan beneficiar el mercado interno; por otro lado, Janet Yellen ratificó ante el Senado su postura respecto al incremento de las tasas de referencia lo que provocó que aumentara la probabilidad de una nueva alza en marzo. En el terreno corporativo, la aseguradora AIG retrocedió 9% luego de reportar utilidades negativas (-2.96 vs. 0.53 del consenso).
En México, el IPyC se desligó de los mercados norteamericanos y cerró a la baja por cuarta jornada consecutiva donde 2/3 partes de sus componentes retrocedieron, destacando Alpek (-10.8%), Alfa (-4.6%) y Pinfra (-4.3%). En el ámbito corporativo, Alfa, Alpek y Nemak dieron a conocer sus guías de crecimiento para 2017 que presenta Ebitda inferior a las expectativas de consenso. Walmex (-0.12%) entregó cifras al 4T16, con crecimientos en Ingresos y Ebitda de 11.8% y 21.0% respectivamente; en línea con la expectativa del consenso.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
El mercado estará atento a datos macroeconómicos relevantes, así como reportes corporativos donde destacan Cisco Systems, Marroit, TripAdvisor y Duke Energy.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
El contenido de los discursos de J. Yellen y del Presidente de la Fed de Boston reflejó un tono relativamente hawkish. Esto, sumado a los datos de inflación y ventas minoristas determinaron el comportamiento de los mercados.
Ante un entorno de mayor inflación en las economías desarrolladas, el oro registró avances de 0.39% ya que los inversionistas se refugiaron en el commodity para preservar su poder adquisitivo. A pesar de ello, el petróleo retrocede 0.34% siguiendo el incremento de 9.5 millones de barriles en los inventarios en EUA.
En cuanto a las divisas, el dólar borró sus avances registrados al comienzo de la jornada, motivados por los datos de inflación y ventas minoristas, para ubicarse 0.20% por debajo del cierre de ayer rumbo al final del día. El peso mexicano cerró prácticamente sin cambios contra el dólar ($20.25), después de que el tipo de cambio tocara un máximo intradía de $20.45.
Los bonos del tesoro americano y el mercado de dinero internacional registraron una jornada con pérdidas generalizadas. Los datos de inflación y los comentarios de los miembros de la Fed han ocasionado un incremento en las expectativas sobre el nivel de precios en el mercado y por lo tanto, un comportamiento más activo de la Fed.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
No se esperan indicadores relevantes el día de mañana.
Para leer la nota completa, clic aquí